
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




Las fórmulas del Frente Progresista y de Cambiemos se habían confirmado antes del cierre: Bonfatti – Tejeda y Corral – Martínez respectivamente. En las Paso del justicialismo Rodenas acompañará a Perotti y Capitani a Bielsa.
Política23 de febrero de 2019
Carlos Lucero
Luego de cumplirse el tiempo para legalizar las precandidaturas en la provincia de Santa Fe, quedaron constituidas las fórmulas a Gobernador y Vice, las listas para ocupar cargos legislativas y los nombres que pugnarán para regir los destinos de municipios y comunas en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) del próximo 28 de abril.
Así, tanto en el oficialismo como en Cambiemos, los precandidatos para competir por los cargos de gobernador y vice habían quedado confirmados antes de la hora cero de este sábado cuando se informó que Antonio Bonfatti será acompañado por la diputada provincial Victoria Tejeda y que el intendente de Santa Fe, Juan Manuel Corral tendrá como compañera de fórmula a la concejala rosarina Ana Laura Martínez.
En cuanto a los del justicialismo, las dudas se llevaron hasta el momento en el que estamparon la firma la diputada nacional Alejandra Rodenas como vice de Omar Perotti y el senador provincial Danilo Capitani acompañando a María Eugenia Bielsa.
Si bien ambas fórmulas cumplieron en confirmarse de acuerdo a las especulaciones previas, hubo que esperar hasta el último minuto para que puedan haber sido confirmadas y formar al peronismo como la única fuerza que dirimirá en las Paso sus candidatos a gobernador y vice.
En tanto, las principales listas a precandidatos a diputado provincial, quedaron conformadas de la siguiente manera en los primeros lugares:
En el Frente Progresista Cívico y Social irán Miguel Lifschitz, Erica Hynes, Maximiliano Pullaro, Jimena Senn, Pablo Farías y Claudia Balagué.
Mientras tanto, Cambiemos postulará a Gabriel Chumpitaz, Alejandro Boscarol, Jimena Solá, Julián Galdeano, Sebastián Jullierac, Patricia Tepp y Hugo Marcuchi y otra lista será encabezada por la actual legisladora Cesira Arcando.
Por su parte, el Partido Justicialista y aliados llevarán bajo el nombre Juntos a Leandro Busatto, Paola Bravo y Germán Baccarella en los tres primeros nombres de una de las listas, mientras que Luis Rubeo, Silvina Frana, Julio Eggiman, Lucila de Ponti, Claudia Giaccone y Claudio Leoni encabezarán las otras.
Otras listas estarán encabezadas por Carlos Del Frade, Rubén Giustiniani y Amalia Granata que ya desde las elecciones anteriores viene intentando lograr un lugar de representación política.
En cuanto a la lucha por la intendencia de Rosario, el Frente Progresista resolverá su candidato entre Pablo Javkin y Verónica Irízar mientras que Cambiemos hará lo propio entre Jorge Boasso y Rodrigo López Molina.
En tanto, el frente justicialista Juntos hará lo propio con Roberto Sukerman, mientras que luego de pegar el portazo una hora antes del cierre, Juan Monteverde será candidato a gobernar la ciudad desde el Palacio de los Leones por fuera de ese frente y se presentará por Ciudad Futura apoyado por el Frente Social y Popular de Carlos Del Frade. En tanto, la concejala Caren Tepp encabezará la lista para volver al Concejo también por Ciudad Futura pero en unidad con el Frente Social y Popular.
¿Y los senadores?
La intendenta Mónica Fein es la apuesta del Frente Progresista para ocupar un escaño en la Cámara alta provincial.
En cuanto a Juntos, Norma López tendrá que vérselas con el candidato que se constituyó en una de las sorpresas de este viernes, el periodista Marcelo Lewandowski que dijo sí a la postulación para la precandidatura a senador por Rosario.
Fuente : Conclusión

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.