Garibay solicita la reanudación de obras viales y detalles del control de peso para no perder lo invertido en la provincia

Se trata de dos proyectos de comunicación que solicitan la rápida reanudación de obras en ejecución y un mapa de control de peso en rutas provinciales de mayor circulación.

Política04 de agosto de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
garibay

El diputado provincial, José Garibay, elevó dos proyectos de comunicación solicitándole al Gobierno de Santa Fe, que brinde detalles sobre el avance o fecha de vuelta a los trabajos en las rutas que ya se encontraban en obra al asumir la nueva gestión.

“Creemos que es importante no perder la inversión que todos los santafesinos hicimos en estas rutas, hay trabajos que han quedado parados y si no se retoman vamos a perder una importante inversión”, comentó el diputado Garibay.

Las tareas ya realizadas como bases y subbases pueden perderse totalmente al quedar expuestos a las lluvias, debiendo realizarse nuevamente todo el trabajo.

Por otra parte, se solicitó que, a través del área correspondiente, se informe sobre los controles de peso que se vienen realizando en las rutas de mayor tránsito pesado que tiene la provincia, ya que por el territorio pasa el 80% de la producción agropecuaria del país, saliendo solamente por los puertos del sur de la provincia 42 millones de toneladas de cereal.

Precisamente, se solicitaron detalles de las rutas provinciales 2, 4, 10, 21, 65, 80, 90 y 91, informando específicamente sobre el estado de los controles de peso, cuántos se han realizado desde el inicio de la actual gestión, dónde se realizaron y qué resultados dieron.

“El control de cargas es fundamental para el cuidado de las calzadas, hacemos incapié en este pedido porque es vital para mantener las repavimentaciones que ejecutamos, un correcto control es tan importante como el mantenimiento”, finalizó Garibay.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias