
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
El acto, llevado a cabo en la ciudad de Rosario, fue encabezado por el ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Saín.
Política03 de septiembre de 2020El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, puso en funciones este jueves, en la ciudad de Rosario, a las nuevas autoridades de Policía de la provincia: Emilce Chimenti y Ariel Zancochia. La asunción de mando fue oficializada por el titular de la cartera de Seguridad, Marcelo Saín.
“Es un enorme placer poner en funcionamiento a Emilce y Ariel, de uno de los servicios policiales de la provincia, que es el de seguridad preventiva. Ustedes saben que desde que asumimos hemos tenido una clara definición acerca de la necesidad de profesionalizar a la Policía de Santa Fe diferenciando labores policiales, que son completamente distintas entre sí”, enfatizó Saín.
En esa línea, describió: “Por un lado, la seguridad preventiva, con toda su especialidad. Por otro lado, la investigación criminal. Y, en tercer lugar, lo que es control de la propia policía. En función de eso, hemos elaborado un proyecto, que es el proyecto de Seguridad Pública, donde ya anunciamos ese conjunto de consideraciones y también la ley de control policial”.
Al respecto, adelantó que “en los próximos días conocerán públicamente y trabajaremos con los jefes de unidades y direcciones provinciales en el proyecto, que es el anclaje en el ámbito provincial de lo que denominamos modernización del sistema de seguridad pública y policial en Santa Fe, que es el proyecto de ley organización del sistema policial provincial”.
Por otra parte, el ministro remarcó que “estamos muy entusiasmados con ese tipo de configuración, porque creemos que es un salto de calidad imprescindible y absolutamente necesario en esto que denominamos, más que reforma, modernización, y poner a la altura de las circunstancias para atender más adecuadamente el único elemento al que se tiene que dedicar la policía: el control de los delitos y nada más”.
Y concluyó: “El buen policía es el que desobedece órdenes ilegales, pero el que se subordina a las directivas de las estructuras de mando político porque en democracia estas son las reglas de juego. El autogobierno policial y la ausencia de conducción política es uno de los más grandes cánceres de la democracia argentina. Este es un ministerio de puertas abiertas, somos un solo equipo y para eso necesitamos policías inteligentes y que entiendan el proceso que estamos llevando adelante”.
De la actividad participaron el Secretario de Seguridad Pública, Esteban Montenegro, el secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Jorge Lagna, el subsecretario de Prevención y Control Urbano, Alberto Mongia; directores provinciales de la Agencia de Control Policial y de la Agencia de Investigación Criminal, jefes de la plana mayor de la Jefatura de Policía y titulares de Direcciones Generales.
NUEVA JEFA DE POLICÍA
La nueva jefa de la Policía de Santa Fe, Emilce Chimenti, se desempeñó como jefa de la Tercera compañía de la Escuela de Cadetes en 2004; fue subcomisaria de la Seccional 3ª de la localidad de Álvarez durante el año 2007; y fue jefa la sección Caballería y Perros de la Unidad Regional II de Rosario entre 2008 y 2012.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.
La presentación de la agenda de todo el territorio fue este martes en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno. La propuesta incluye una agenda múltiple y diversa con actividades al aire libre y un nutrido calendario cultural, deportivo y religioso, entre otras opciones.
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.