
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




El acto, llevado a cabo en la ciudad de Rosario, fue encabezado por el ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Saín.
Política03 de septiembre de 2020
Carlos Lucero
El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, puso en funciones este jueves, en la ciudad de Rosario, a las nuevas autoridades de Policía de la provincia: Emilce Chimenti y Ariel Zancochia. La asunción de mando fue oficializada por el titular de la cartera de Seguridad, Marcelo Saín.
“Es un enorme placer poner en funcionamiento a Emilce y Ariel, de uno de los servicios policiales de la provincia, que es el de seguridad preventiva. Ustedes saben que desde que asumimos hemos tenido una clara definición acerca de la necesidad de profesionalizar a la Policía de Santa Fe diferenciando labores policiales, que son completamente distintas entre sí”, enfatizó Saín.
En esa línea, describió: “Por un lado, la seguridad preventiva, con toda su especialidad. Por otro lado, la investigación criminal. Y, en tercer lugar, lo que es control de la propia policía. En función de eso, hemos elaborado un proyecto, que es el proyecto de Seguridad Pública, donde ya anunciamos ese conjunto de consideraciones y también la ley de control policial”.
Al respecto, adelantó que “en los próximos días conocerán públicamente y trabajaremos con los jefes de unidades y direcciones provinciales en el proyecto, que es el anclaje en el ámbito provincial de lo que denominamos modernización del sistema de seguridad pública y policial en Santa Fe, que es el proyecto de ley organización del sistema policial provincial”.
Por otra parte, el ministro remarcó que “estamos muy entusiasmados con ese tipo de configuración, porque creemos que es un salto de calidad imprescindible y absolutamente necesario en esto que denominamos, más que reforma, modernización, y poner a la altura de las circunstancias para atender más adecuadamente el único elemento al que se tiene que dedicar la policía: el control de los delitos y nada más”.
Y concluyó: “El buen policía es el que desobedece órdenes ilegales, pero el que se subordina a las directivas de las estructuras de mando político porque en democracia estas son las reglas de juego. El autogobierno policial y la ausencia de conducción política es uno de los más grandes cánceres de la democracia argentina. Este es un ministerio de puertas abiertas, somos un solo equipo y para eso necesitamos policías inteligentes y que entiendan el proceso que estamos llevando adelante”.
De la actividad participaron el Secretario de Seguridad Pública, Esteban Montenegro, el secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Jorge Lagna, el subsecretario de Prevención y Control Urbano, Alberto Mongia; directores provinciales de la Agencia de Control Policial y de la Agencia de Investigación Criminal, jefes de la plana mayor de la Jefatura de Policía y titulares de Direcciones Generales.
NUEVA JEFA DE POLICÍA
La nueva jefa de la Policía de Santa Fe, Emilce Chimenti, se desempeñó como jefa de la Tercera compañía de la Escuela de Cadetes en 2004; fue subcomisaria de la Seccional 3ª de la localidad de Álvarez durante el año 2007; y fue jefa la sección Caballería y Perros de la Unidad Regional II de Rosario entre 2008 y 2012.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.


A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.