
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




El acto, llevado a cabo en la ciudad de Rosario, fue encabezado por el ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Saín.
Política03 de septiembre de 2020
Carlos Lucero
El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, puso en funciones este jueves, en la ciudad de Rosario, a las nuevas autoridades de Policía de la provincia: Emilce Chimenti y Ariel Zancochia. La asunción de mando fue oficializada por el titular de la cartera de Seguridad, Marcelo Saín.
“Es un enorme placer poner en funcionamiento a Emilce y Ariel, de uno de los servicios policiales de la provincia, que es el de seguridad preventiva. Ustedes saben que desde que asumimos hemos tenido una clara definición acerca de la necesidad de profesionalizar a la Policía de Santa Fe diferenciando labores policiales, que son completamente distintas entre sí”, enfatizó Saín.
En esa línea, describió: “Por un lado, la seguridad preventiva, con toda su especialidad. Por otro lado, la investigación criminal. Y, en tercer lugar, lo que es control de la propia policía. En función de eso, hemos elaborado un proyecto, que es el proyecto de Seguridad Pública, donde ya anunciamos ese conjunto de consideraciones y también la ley de control policial”.
Al respecto, adelantó que “en los próximos días conocerán públicamente y trabajaremos con los jefes de unidades y direcciones provinciales en el proyecto, que es el anclaje en el ámbito provincial de lo que denominamos modernización del sistema de seguridad pública y policial en Santa Fe, que es el proyecto de ley organización del sistema policial provincial”.
Por otra parte, el ministro remarcó que “estamos muy entusiasmados con ese tipo de configuración, porque creemos que es un salto de calidad imprescindible y absolutamente necesario en esto que denominamos, más que reforma, modernización, y poner a la altura de las circunstancias para atender más adecuadamente el único elemento al que se tiene que dedicar la policía: el control de los delitos y nada más”.
Y concluyó: “El buen policía es el que desobedece órdenes ilegales, pero el que se subordina a las directivas de las estructuras de mando político porque en democracia estas son las reglas de juego. El autogobierno policial y la ausencia de conducción política es uno de los más grandes cánceres de la democracia argentina. Este es un ministerio de puertas abiertas, somos un solo equipo y para eso necesitamos policías inteligentes y que entiendan el proceso que estamos llevando adelante”.
De la actividad participaron el Secretario de Seguridad Pública, Esteban Montenegro, el secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Jorge Lagna, el subsecretario de Prevención y Control Urbano, Alberto Mongia; directores provinciales de la Agencia de Control Policial y de la Agencia de Investigación Criminal, jefes de la plana mayor de la Jefatura de Policía y titulares de Direcciones Generales.
NUEVA JEFA DE POLICÍA
La nueva jefa de la Policía de Santa Fe, Emilce Chimenti, se desempeñó como jefa de la Tercera compañía de la Escuela de Cadetes en 2004; fue subcomisaria de la Seccional 3ª de la localidad de Álvarez durante el año 2007; y fue jefa la sección Caballería y Perros de la Unidad Regional II de Rosario entre 2008 y 2012.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

El senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a la región en la prestigiosa "Copa Santa Fe".

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.