Coronavirus: Rafaela tuvo récord de casos y hay casi 300 personas aisladas

El martes la ciudad informó 23 nuevos contagios de coronavirus y comienza a preocupar la escalada de casos. La capacidad de camas es mayor a la de los días previos.

Mas Secciones - Salud09 de septiembre de 2020El DepartamentalEl Departamental
0001799162

El martes la provincia de Santa Fe reportó un número récord de casos de coronavirus. Las cifras se replicaron en todo el territorio provincial con varias zonas que informaron altas cantidades de contagios. Es el caso de Rafaela, que sumó 23 nuevos contagios, el número diario más alto desde el comienzo de la pandemia.
 
Con los nuevos infectados, la localidad ya lleva 157 casos de covid-19. Los fallecidos ya son tres. Sin embargo, la capacidad en las camas de terapia intensiva es mayor a la de los días previos. De seis camas ocupadas, el martes el total de internados bajó a cuatro.

 Del total de contagios registrados, 83 se encuentran activos y 71 personas ya se recuperaron.

 De los casos confirmados el martes, uno se dio por contagio con personas de zonas de circulación comunitaria, 18 por contacto estrecho con casos positivos y otros cuatro están bajo investigación epidemiológica. Hay 297 personas aisladas.

“Claramente los números van en ascenso”, dijo el doctor de la localidad, Martín Racca, al anunciar los nuevos casos.

Fuente:AireDigital

 

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking

Recibí las últimas Noticias