Senadores de la UCR se reunieron por situación de jardines maternales

Integrantes del Bloque de Senadores de la UCR, y referentes de distintas regiones de la Provincia, mantuvieron virtualmente una reunión con representantes de Jardines maternales, para abordar la problemática del sector en el marco de la pandemia y analizar distintas iniciativas legislativas que apuntan a “lograr una eficaz Asistencia Económica de Emergencia de parte del Gobierno de la Provincia”.

Política17 de septiembre de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
14046-jardines-reunion

El Pte. del Bloque de la UCR, Felipe Michlig manifestó que “fue un encuentro muy positivo en donde pudimos analizar en profundidad aspectos de la difícil situación del sector y transmitir los alcances de distintos proyectos que estamos considerando en procura de encontrar consenso para lograr una ley que contemple la real situación, después de más de 6 meses de inactividad”.

Durante el encuentro se destacó la presencia de los integrantes del interbloque de Senadores de la UCR, Felipe Michlig, Lisandro Enrico, Rodrigo Borla, Orfilio Marcón, Germán Giacomino, Leonardo Diana y Hugo Rasetto. Asimismo, en representación del Intendente de Rosario Pablo Javkin, participó el Secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni, el Sec. de Bloque Dr. Agustin Lemos, entre otros.

Acción decidida del estado

Los representantes de jardines señalaron que “no estamos hablando de comercio, sino de una institución que es insustituible para la comunidad. Pedimos al gobernador un respaldo decidido a los jardines de infantes. No es lo mismo que sigan funcionando o que cierren” advirtieron.

En el mismo sentido se adujo que “estas instituciones que cumplen un rol social y educativo fundamental han sido abandonadas. Si no hay una acción decidida por parte del Estado, no hay ninguna posibilidad de que subsistan económicamente y las vamos a perder”.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Recibí las últimas Noticias