
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que esté domingo se han confirmado 944 casos nuevos de COVID-19, en el territorio provincial.
Mas Secciones - Salud28 de septiembre de 2020Casos nuevos confirmados por localidades:
387 de ROSARIO ( 1 caso notificado en otra jurisdicción)
67 de SANTA FE ( 1 caso notificado en otra jurisdicción)
67 de VENADO TUERTO
57 de CASILDA
30 de RAFAELA
26 de GALVEZ
23 de SANTO TOME
18 de SAN LORENZO
17 de VILLA GOBERNADOR GALVEZ
16 de GRANADERO BAIGORRIA
14 de SUNCHALES
13 de ZAVALLA
10 de CORONDA
10 de HUGHES
9 de LAS PAREJAS
8 de GODEKEN
8 de ROLDAN
8 de VILLA MINETTI
7 de FIRMAT
7 de FUNES
6 de CAPITAN BERMUDEZ
6 de GOBERNADOR CRESPO
6 de LAGUNA PAIVA
5 de FIGHIERA
5 de LAS ROSAS
5 de PEREZ
5 de RECONQUISTA
5 de RUFINO
5 de SAN JAVIER
5 de SUARDI ( 1 caso notificado en otra jurisdicción)
5 de VILLA CAÑAS
4 de CHABAS
4 de SAUCE VIEJO
3 de CORONEL ARNOLD
3 de DESVIO ARIJON
3 de ESPERANZA
3 de TEODELINA
2 de ARMSTRONG
2 de ARRUFO
2 de ATALIVA
2 de BELLA ITALIA
2 de ELORTONDO
2 de HELVECIA
2 de HUMBERTO PRIMO
2 de MELINCUE
2 de PROGRESO
2 de PUERTO GENERAL SAN MARTIN
2 de SAN FRANCISCO DE SANTA FE
2 de SAN JOSE DEL RINCON
2 de VILLA CONSTITUCION
1 de ANGEL GALLARDO
1 de ARROYO LEYES
1 de BARRANCAS
1 de CABAL (notificado en otra jurisdicción)
1 de CAÑADA DEL UCLE
1 de CARCARAÑA
1 de CARMEN
1 de CAYASTA
1 de CHAÑAR LADEADO
1 de CHRISTOPHERSEN
1 de EL TREBOL
1 de FRANCK
1 de FRONTERA (notificado en otra jurisdicción)
1 de HUMBOLDT
1 de IBARLUCEA
1 de IRIGOYEN
1 de LABORDEBOY
1 de LAS TOSCAS
1 de LEHMANN
1 de LOS QUIRQUINCHOS
1 de MONTE VERA
1 de MURPHY
1 de PILAR
1 de PUEBLO ESTHER
1 de PUEBLO IRIGOYEN
1 de RICARDONE
1 de SAN JUSTO
1 de SAN MARTIN NORTE
1 de SAN VICENTE
1 de SANFORD
1 de SANTA ROSA DE CALCHINES
1 de SASTRE
1 de TACURAL
1 de TIMBUES
1 de TOSTADO
1 de VERA Y PINTADO
1 de VILLADA
1 de WHEELWRIGHT
Casos totales confirmados
El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 36.795, de los cuales 1.579 casos fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 35.216 por laboratorio.
Fallecidos
En el día de la fecha se informa el fallecimiento de trece(13) personas con COVID-19: 8pacientes (68 años, 79 años, 87 años, 3 de 88 años, 91 años y 95 años) con residencia en la localidad de Rosario, 1 paciente (61 años) con residencia en la localidad de Arroyo Seco, 1 paciente (38años) con residencia en la localidad de Esperanza, 1 paciente (84años) con residencia en la localidad de Funes, 1 paciente (64 años) con residencia en la localidad de Godeken y 1 paciente (66años) con residencia en la localidad de Roldan.
Hasta la fecha se registran un total de trescientos ochentay cinco (385) fallecidos en la provincia.
Internados
Los pacientes internados y notificados en efectores públicos son: ciento setenta y cinco (175) pacientes en Cuidados Intensivos (162 con asistencia respiratoria mecánica y 13 sin asistencia respiratoria mecánica) y trescientos sesenta y dos (362) en sala general.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.