


Antonio Ruiz: “No vi mala intención en el Concejo al construir una ordenanza de Junta de reclamos”
El titular del SITRAM Ceres habló en Máxima FM sobre los alcances de lo aprobado por el concejo la semana pasada en crear una Junta de reclamos. "Ya estábamos conformados, pero eso no quiere decir que el Concejo haya tenido aspiraciones de obstruir la relación entre gobierno y sindicato".
Policiales02 de octubre de 2020

El titular del SITRAM Ceres, afirmó esta mañana en Máxima FM que “cuando el concejo aprobó esa ordenanza de crear la Junta de Reclamos, nosotros como sindicato y el gobierno habíamos empezado a conformar la Junta de Disciplina y Reclamos que establece la ley”.
Ruiz aclaró que “esto no quiere decir que el concejo con esa aprobación haya querido obstruir la relación nuestra con el municipio, todo lo contrario, yo les agradecí su tratamiento y aprobación, pero que era una ordenanza que por falta de información o contacto con el sindicato salió justo cuando ya estábamos conformados”.
Sobre quienes representan a cada una de las partes en esta Junta, Ruiz dijo, “por parte del sindicato estamos como representantes, quien les habla y Luciana Minighini; por parte del gobierno Miguel Andrada y como suplente Guillermo Cravero, la doctora Yanina Brondoni, Efrain Rojas, con suplentes en cada uno de los cargos”.
Sobre los alcances de la negociación paritaria, el titular del SITRAM confirmó que “hemos rechazado la última propuesta por insuficiente y ahora en un plenario con los 43 gremios que integran la Festram decidiremos el plan de lucha que se implementará”.
Paro Municipal jueves 8 y viernes 9 de octubre, y movilización el miércoles 7
Los trabajadores municipales rechazaron la oferta salarial de la provincia por considerarla “insuficiente” y “mentirosa”. Tras finalizar el plenario de secretarios Festram decidió impulsar una medida de fuerza que tendrá lugar la semana que viene. Los empleados municipales irán al paro tanto jueves como viernes, mientras que el miércoles llevarán adelante retención de tareas y movilizaciones en distintos puntos de la provincia.
“Haremos la retención de tareas y movilizaciones en vehículos guardando todos los protocolos debido al covid, pero haciendo notar en cada municipio y comuna nuestro reclamo. No sólo por un aumento justo, sino por la política de los intendentes de mentir a la sociedad y a los compañeros por los ofrecimientos.”
En esa línea explicó que el incremento del 15% que se ofrece para septiembre y que en diciembre alcanzaría un 25%, al no cubrir los básicos sólo repercute en la mitad del salario de los trabajadores para terminar en diciembre con un 14% total de aumento. “No solo por lo magro del ofrecimiento sino por lo tendenciosa información que quieren dar los intendentes para confundir a los compañeros”.
“Por lo que los aumentos de 15% a 25% en el bolsillo de los compañeros alcanzaría en diciembre solo un 13%”, reiteró el referente. Los intendentes esgrimen la imposibilidad de hacer frente a otro marco de incremento, por un lado, y se respaldan en la situación económica que atraviesa la provincia.
“Nosotros tenemos una política salarial propia, no concebimos que a nuestros compañeros nos den cifras en negro, que distorsionen las escalas, que no reconozcan los suplementos, eso en los activos y a parte esto tiene un retroceso para el sector pasivo que no llegarán a los bolsillos de los compañeros jubilados”, sintetizó el entrevistado.


Inseguridad: Robo y vandalismo en locales comerciales de San Cristóbal
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.

En Rosario se dio el uso de la pistola Taser por primera vez
Sucedió el domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Secuestraron droga en una vivienda de Villa Trinidad

Dos fallecidos en distintos accidentes ocurridos en San Guillermo y Monte Oscuridad
Ayer viernes un hombre falleció en un establecimiento agrícola de Monte Oscuridad al ser impactado por un chimango, y hoy sábado en la rotonda de San Guillermo un hombre de 52 años, que se movilizaba una motocicleta marca Kawasaki 1000, perdió el control del rodado y falleció.

Moises Ville vivió a pleno la Fiesta Provincial Cuna de Integración Cultural
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.

El senador Felipe Michlig participó del acto inaugural de la 54ª Fiesta Nacional del Zapallo en Ceres
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional con 5 kg de cocaína
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
