Gustavo Bosco elabora ibuprofeno inhalado

El farmacéutico sancristobalense, comprometido y solidario con su comunidad, comenzó a preparar ibuprofeno inhalado que se utiliza en tratamientos para pacientes diagnosticados con covid-19.

Mas Secciones - Salud26 de octubre de 2020Noelí RojasNoelí Rojas
20201026_152710

Este tratamiento es muy efectivo y está siendo utilizado en centros de salud de varias provincias del país, siempre y cuando sea bajo el consentimiento de los pacientes. 
Gustavo decidió comenzar a fabricarlo a raíz de una nota que leyó por internet, en donde una farmacéutica de Santa Fe que realiza distintos tipos de preparados explicaba sobre el ibuprofeno inhalado. Para interiorizarse en el tema, la contactó y habló con ella al respecto. 
“Ella me explicó, me dijo que estaban haciendo reuniones virtuales, las hicimos, me dijo que era algo que se podía preparar con lo que uno tenía en la farmacia más algo que me prestaron los colegas. Compramos las drogas, un par de instrumentos que me faltaban para mediciones e hicimos tres preparaciones. Vimos que salió dentro de los parámetros que el grupo pedía, le avisé a mi cuñada que está ligada a la junta de defensa civil y ella a gente del hospital para avisar que estamos en condiciones de preparar en caso de que se necesite”.
El farmacéutico explicó que ya realizó tres preparaciones de prueba y las condiciones están dadas para fabricar nuevamente si alguna persona de San Cristóbal lo llegara a necesitar. El tiempo de preparación es de tres horas aproximadamente y recomiendan esperar 24 horas para suministrarlo mediante nebulización a los pacientes. Además, Gustavo explicó que una vez listo, el ibuprofeno inhalado está apto para utilizar sólo 15 días desde la fecha de elaboración. 
Si bien todavía no se lo solicitaron desde el hospital local, porque aun no hay un paciente que lo requiera, es un gran gesto el de Gustavo en animarse, intentar y lograr prepararlo.
Vale aclarar que se entrega de forma gratuita con la receta de un médico, identificando el nombre del paciente diagnosticado con covid-19 y debe ser firmada por dicho paciente o un familiar el consentimiento de aprobación.
“Ojalá que no se use, mi idea cuando empecé a hablar con la farmacéutica que es de Santa Fe era tenerlo por las dudas. El grupo, entre las condiciones que nos da para poder entrar al grupo es prepararlo y que lo entreguemos gratuito”.
Para suministrar el ibuprofeno inhalado, Gustavo detalló que “con un aparato de nebulización común se puede hacer, es una dosis de un mililitro de la solución con 2,5 de fisiológica y se hace la nebulización”. 
Siempre solidaria con la comunidad, Gustavo le contó acerca de esto a los colegas de la ciudad y recibió mucho apoyo. 
“Tenemos un grupo de whatsapp con los farmacéuticos de acá, les comenté un día qué es lo q estaba tratando de hacer, me brindaron el apoyo, parte económica y hasta me prestaron instrumentos para facilitarme el trabajo”.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias