
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
El farmacéutico sancristobalense, comprometido y solidario con su comunidad, comenzó a preparar ibuprofeno inhalado que se utiliza en tratamientos para pacientes diagnosticados con covid-19.
Mas Secciones - Salud26 de octubre de 2020Este tratamiento es muy efectivo y está siendo utilizado en centros de salud de varias provincias del país, siempre y cuando sea bajo el consentimiento de los pacientes.
Gustavo decidió comenzar a fabricarlo a raíz de una nota que leyó por internet, en donde una farmacéutica de Santa Fe que realiza distintos tipos de preparados explicaba sobre el ibuprofeno inhalado. Para interiorizarse en el tema, la contactó y habló con ella al respecto.
“Ella me explicó, me dijo que estaban haciendo reuniones virtuales, las hicimos, me dijo que era algo que se podía preparar con lo que uno tenía en la farmacia más algo que me prestaron los colegas. Compramos las drogas, un par de instrumentos que me faltaban para mediciones e hicimos tres preparaciones. Vimos que salió dentro de los parámetros que el grupo pedía, le avisé a mi cuñada que está ligada a la junta de defensa civil y ella a gente del hospital para avisar que estamos en condiciones de preparar en caso de que se necesite”.
El farmacéutico explicó que ya realizó tres preparaciones de prueba y las condiciones están dadas para fabricar nuevamente si alguna persona de San Cristóbal lo llegara a necesitar. El tiempo de preparación es de tres horas aproximadamente y recomiendan esperar 24 horas para suministrarlo mediante nebulización a los pacientes. Además, Gustavo explicó que una vez listo, el ibuprofeno inhalado está apto para utilizar sólo 15 días desde la fecha de elaboración.
Si bien todavía no se lo solicitaron desde el hospital local, porque aun no hay un paciente que lo requiera, es un gran gesto el de Gustavo en animarse, intentar y lograr prepararlo.
Vale aclarar que se entrega de forma gratuita con la receta de un médico, identificando el nombre del paciente diagnosticado con covid-19 y debe ser firmada por dicho paciente o un familiar el consentimiento de aprobación.
“Ojalá que no se use, mi idea cuando empecé a hablar con la farmacéutica que es de Santa Fe era tenerlo por las dudas. El grupo, entre las condiciones que nos da para poder entrar al grupo es prepararlo y que lo entreguemos gratuito”.
Para suministrar el ibuprofeno inhalado, Gustavo detalló que “con un aparato de nebulización común se puede hacer, es una dosis de un mililitro de la solución con 2,5 de fisiológica y se hace la nebulización”.
Siempre solidaria con la comunidad, Gustavo le contó acerca de esto a los colegas de la ciudad y recibió mucho apoyo.
“Tenemos un grupo de whatsapp con los farmacéuticos de acá, les comenté un día qué es lo q estaba tratando de hacer, me brindaron el apoyo, parte económica y hasta me prestaron instrumentos para facilitarme el trabajo”.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.