
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Just


Este miércoles se proyectará "Argentina 1985" en la Sociedad Italiana
La película se proyectará en el "Salón de los Inmigrantes" desde las 20.30 hs. La entrada será libre y gratuita. Invitan: ATE, Amsafe, Foro por los Derechos Humanos, la Verdad y la Justicia de la ciudad de San Cristóbal y Banco Credicoop.

Se expone la muestra "Ausencias" de Gustavo Germano en la FCJS-UNL
La propuesta se enmarca en la agenda que UNL impulsa en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Puede visitarse en el Patio de la Reforma de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales hasta el 17 de abril.

Actividades en UNL por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Habrá diferentes propuestas abiertas a la comunidad para conmemorar el 24 de Marzo. Se expondrá la muestra "Ausencias" de Gustavo Germano y se presentará el libro de Luciano Alonso. Equipos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) participarán además en el Foro Mundial de Derechos Humanos.

Moises Ville: Festejo del Día de la Tradición

25N: Las mujeres marcharán reclamando el fin de la violencia
Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.

Emitieron alerta tras la circulación de viajeros con sarampión: incluye a Santa Fe
El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

Se denunciaron varios robos en San Cristóbal durante el fin de semana largo

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

