
En Ruta 39, a la altura de Planta Williner la conductora de un auto Volkswagen gol perdió el control del vehículo que terminó volcando.



En Ruta 39, a la altura de Planta Williner la conductora de un auto Volkswagen gol perdió el control del vehículo que terminó volcando.

Esta mañana tumbó el acoplado de un camión, a raíz de una mala maniobra del conductor, a la vera de la Ruta Nacional 34.

Estoy muy dolorido pero con buena evolución, contó por Radio Belgrano, el morterense, Luciano Smut que, junto a su esposa e hija, protagonizó un importante accidente al chocar con un tren en el cruce a nivel, sin barreras, ubicado en proximidades de la localidad de Arrufó

Sucedió esta mañana en el paso a nivel de la ruta 39, donde la formación de la línea del Tren Argentino colisionó con un Peugeot 208 que era ocupado por tres personas. Por suerte, las personas que iban en el vehículo de menor porte tendrían solo lesiones leves. El tren habría arrastrado el auto al menos unos 200mts.

Aproximadamente a las 2:45 hs. de esta madrugada en el km. 332, entre Arrufó y Curupaity, se produjo una colisión entre un camión y un automóvil en la mano que fluye en sentido al norte. En el momento murió un hombre mayor de edad. Aparentemente el auto había tenido un desperfecto mecánico y la víctima estaba sobre la ruta.

Sucedió anoche en Ruta Nacional 34 y Provincial 39, en donde se produjo en siniestro vial entre un camión, conducido por un hombre de Hersilia y un auto en el que circulaban un hombre de 43 y una mujer de 40 años, quienes resultaron con lesiones graves.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país