UNL pone en marcha la nueva edición de Presupuesto Participativo
Tiene un financiamiento de $30 millones para ejecutar 12 proyectos. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/gobiernoabierto
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) pone en marcha el lunes 10 de abril la edición 2023 del Presupuesto Participativo, iniciativa de la que puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral.
El presupuesto total destinado es de $ 30 millones, monto que será distribuido en 12 proyectos. Las propuestas se pueden presentar hasta el viernes 5 de mayo y para participar es necesario completar un formulario digital que se encuentra en www.unl.edu.ar/gobiernoabierto. A continuación, el 9 de mayo evaluadores y equipos técnicos de Rectorado realizarán el análisis de las propuestas presentadas para determinar su pertinencia; desde el 11 de mayo se dará difusión de los proyectos seleccionados; y el 31 del mismo mes la comunidad universitaria pueda votar los seleccionados.
Pautas para presentar propuestas
Los proyectos podrán ser presentados por cualquier miembro de la comunidad universitaria del Litoral y serán priorizados aquellos proyectos que tengan impacto sobre más de un cuerpo de la comunidad universitaria. A su vez se tendrá en cuenta el impacto que tenga el proyecto en las diferentes sedes de la Universidad.
Las temáticas deberán corresponder con alguno de los Objetivos Específicos del nuevo Plan Estratégico Institucional PEI 100+10. Los proyectos a presentar no podrán generar gastos recurrentes.
Presupuesto
En esta edición 2023, la UNL destinará 30 millones de pesos a financiar propuestas en el marco de presupuesto participativo. Se seleccionarán 6 proyectos de bajo impacto con un financiamiento de hasta $ 1 millón cada uno; 3 de impacto medio de hasta $3 millones cada uno; y 3 de alto impacto que contarán con un financiamiento de hasta $ 5 millones cada uno. Cabe señalar que el nivel de impacto será fijado por los evaluadores y equipos técnicos del Rectorado, atendiendo a los beneficiarios directos del proyecto. Además, en el caso de los proyectos de impacto medio y bajo uno de los seleccionados tiene que corresponder al sistema preuniversitario de la UNL.
Puntos de votación
El día de elección popular, habrá 18 puntos de votación distribuidos en Rectorado; facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Bioquímica y Ciencias Biológicas, Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Médicas, Ciencias Veterinarias, Humanidades y Ciencias, Ingeniería y Ciencias Hídricas, e Ingeniería Química; escuelas Primaria, Secundaria, Industrial Superior y de Agricultura, Ganadería y Granja; en la Sede Rafaela-Sunchales; y en los centros universitarios de Gálvez y Reconquista-Avellaneda.
Te puede interesar
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Prórroga para la inscripción a los cursos de Idiomas para la comunidad
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
Con más de 278 mil solicitudes, Boleto Educativo se consolida en 2025
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.
Inicio del ciclo lectivo 2025 en Arrufó
Este lunes la mencionada comunidad fue el epicentro departamental del inicio de clases. La ceremonia se realizó en la Escuela N° 514 y contó con la presencia del Director de la Región IX de Educación Horacio Rigo, del Senador Provincial Felipe Enrique Michlig, el Diputado Provincial Marcelo Omar González, el Presidente Comunal Cristian Piumatti y autoridades locales.
Avellaneda inauguró el ciclo lectivo en la Escuela Nº 1205 “Comandante Luis Piedrabuena”
El intendente Gonzalo Braidot, junto al director Fabián Canteros y la vicedirectora Liliana Guanabens de la Escuela Provincial Nº 1205 “Comandante Luis Piedrabuena”, encabezó este lunes 24 de febrero el acto de inicio del ciclo lectivo 2025.