Actualidad Por: Noelí Rojas30 de octubre de 2023

Más de 8 mil personas celebraron el 104° aniversario de UNL

Música, ferias, muestras y actividades para infancias fueron las propuestas que se desarrollaron en la Manzana Histórica. En el cierre, Santiago Motorizado hizo vibrar al público con un show que comenzó con la frase "Aguante la Universidad pública!". La celebración se enmarcó en los 40 años de recuperación democrática en la argentina.

Más de 8 mil personas se congregaron en torno a la Manzana Histórica para celebrar el 104° aniversario de la Universidad Nacional del Litoral en el marco de los 40 años de Democracia constitucional en la argentina. Durante toda la tarde del domingo 29 se desarrolló una amplia y variada agenda que fue protagonizada por creadores, emprendedores y artistas de toda la región que incluyó música, ferias, muestras, visitas guiadas y actividades para infancias. En el escenario central, emplazado en la explanada de Rectorado sobre Bv. Pellegrini, se desarrollaron shows a cargo de cinco grupos santafesinos que precedieron al cierre estelar a cargo de Santiago Motorizado.
"Una vez más la ciudadanía acompañó la propuesta de la Universidad para celebrar su aniversario, en un año donde conmemoramos los 40 años de Democracia argentina", aseguró la secretaria de Extensión y Cultura de la UNL, Lucila Reyna, para luego remarcar: "con propuestas de esta naturaleza, basadas en políticas públicas de calidad que tienen continuidad en el tiempo, reafirmamos el compromiso con la Educación pública, como herramienta democratizadora e igualadora de oportunidades para todas y todos".

Diversidad de géneros musicales 
La calurosa siesta santafesina no fue impedimento para que el público se acerque al escencario ubicado en la explanada del rectorado de la UNL a disfrutar de la programación de música en vivo. Pasadas las 15, con la conducción de Maxi Marano y Carla Zorzon se fueron presentando cada uno de los grupos locales invitados. Una propuesta diversa que incluyó a diversos géneros musicales. El tango se hizo presente con La Orquesta típica "La Biandunga" de la ciudad de Santa Fe bajo la dirección del bandoneonista Danilo Cernotto. Ofrecieron un repertorio de las principales orquestas de la década del 40, tales como la de Anibal Troilo, Carlos Di Sarli, Osvaldo Pugliese, entre otras. Pasadas las 16, bajo la dirección de Rubén Carughi y Bruno Rosado y la asistencia de Cacho Hussein y Lucas González, se presentó la Jazz Ensamble Junior. Un proyecto que nació casi en paralelo con el Festival de Jazz de Santa Fe para formar y compartir música y conocimiento con las nuevas generaciones. Luego fue el turno de Vomitan Glitter, la banda de punk disidente de Santa Fe integrada por Giovi Novello, Mely Dville y Juli Pagnu, a favor de la igualdad de género, y por los derechos de las personas trans. A media tarde, ACB, el grupo que recibió el primer premio de la última Bienal de Arte Joven de la UNL, hizo su presentación con un repertorio de música electrónica/meme integrada por Patricio Druetta, Luciano Stizzoli y Leandro Cova. Como antesala al cierre, se presentó Anajunno, grupo de dream pop y el shoegaze con algunos elementos de krautrock. Integrado por Alexis Hohnstein, María Victoria Rittiner Basaez, Alejandro Unrrein, Alfredo Profumieri y Pilar Ferrando. 

Santiago Motorizado, en una versión solista 
Con Pasadas las 20, el cantante y referente de El Mató a un Policía Motorizado subió al escenario para dar cierre al recital 104 aniversario de la UNL. Con la frase "Aguante la universidad pública" Motorizado referente del nuevo movimiento del rock alternativo del nuevo siglo Motorizado dio inicio a su presentación en versión solista de su álbum más reciente “Canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro”, que recorre una múltiple variedad de géneros y que nació como banda sonora del relanzamiento de la mítica serie argentina “Okupas”. 

Ferias, muestras y actividades en la Manzana histórica
En el edificio de ETICA y Multiespacio, el público pudo recorrer la Feria de arte impreso - con la participación de doce propuestas impulsadas por mujeres emprendedoras de la ciudad- , la exposición “Paraninfo 20 años de noticias en clave universitaria - 2003 - 2023” y la Feria de la Librería UNL con importantes descuentos especiales de ediciones UNL. En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales se realizaron visitas guiadas por el edificio histórico junto con una actividad de reconocimiento gráfico del patrimonio arquitectónico e invitación a dibujar la manzana histórica bajo la coordinación de Croquiseros Urbanos de Santa Fe. Como propuestas para las infancias, hubo cine en el aula Alberdi y en los patios de la facultad, se realizó un taller con un recorrido por el Mundo de la Lora Pandora, coordinado por el Colectivo “Infancias Diversas”.

Te puede interesar

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.

Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé

“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.