
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
La Diputada Jimena Senn, autora del proyecto, habló al respecto. Días atrás, en la última sesión de la Cámara de Diputados de la provincia se trató y se otorgó la media sanción al proyecto de ley para facilitar el acceso a los productos para celíacos.
Política10 de noviembre de 2020Este proyecto tiene como objetivo la creación de un programa provincial de regulación de precios en productos para personas que son celíacas o que poseen otras patologías similares.
La celiaquía es una enfermedad que causa una intolerancia permanente al gluten, una proteína, presente en algunos cereales como el trigo, que cuando entra en contacto con las paredes del intestino de una persona celiaca le causa daños. El tratamiento se basa en excluir totalmente el gluten de la dieta para siempre.
Los productos elaborados sin gluten que se pueden conseguir en un supermercado, despensa o dietética tienen precios exorbitantes y las personas que necesitan consumirlos se les dificulta mucho poder adquirirlos.
Por eso, la diputada Jimena Senn impulsó este proyecto que podrá garantizar precios moderados en la oferta de productos alimenticios libres de gluten.
En este proyecto de ley se involucraron los diputados del bloque de la Unión Cívica Radical, al que pertenece Jimena Senn y Marcelo González, entre otros funcionarios.
La diputada brindó una entrevista y detalló de qué se trata el proyecto que ya obtuvo la media sanción y que será tratado en la Cámara de Senadores de la provincia.
“Surge de un trabajo que venimos haciendo con distintos profesionales y personas que presentan alguna de estas enfermedades y nos contaban lo caro que es poder acceder a estos productos, la dificultad que tienen muchas veces, por eso, tomamos la iniciativa de crear este programa. Además, veíamos que si uno recorre un poco los supermercados o las dietéticas, en las góndolas donde están los precios cuidados no contienen esos productos y se genera una desigualdad de oportunidades”.
Lo fundamental es que las personas que lo necesitan pueden acceder a estos productos que son indispensables para su salud y una buena nutrición. Lamentablemente los precios son muy elevados y no todos pueden adquirirlos.
“En función de eso decidimos presentar este proyecto que tiene una lista de treinta productos y nosotros exigimos que por lo menos veinte puedan estar en este programa. Obviamente esto requiere realizar un convenio con el sector comercial y llegar a un acuerdo para una implementación. A veces las obras sociales cubren una parte, no todos tienen el acceso a una obra social y tiene que ser el estado quien brinde esta posibilidad y genere esta igualdad de oportunidades porque estamos hablando de algo básico que es la alimentación”, indicó Jimena.
Según explicó la diputada, entre un 10% y 15% de la población padece celiaquía o alguna de las patologías relacionadas y los productos libres de gluten son de primera necesidad para esas personas.
“Ojalá el senado le de pronto tratamiento para poder convertirlo en ley que es lo que todos estamos esperando”, indicó la diputada Senn.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-