
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.




La Confederación General del Trabajo, Delegación Regional Dpto Gral Obligado nos hizo llegar la siguiente Carta Abierta firmada por su Sec. General, Ramón Acosta y con despacho a las principales autoridades de todos los ordenes locales, provinciales y nacionales reclamando por la perdida del poder adquisitivo de los trabajadores argentinos.-
Mas Secciones - Gremiales29 de enero de 2021
Carlos Lucero
Carta Abierta:
Al Gobernador Ornar Perotti
. A los Intendentes Municipales
. A los Diputados, Senadores y Concejales
. Al Sector Empresario
. A la CGT Nacional
"Como CGT Regional del Dpto. Gral. Obligado queremos expresar públicamente nuestra preocupación por la caída del poder adquisitivo del Salario, a raíz de Paritarias que terminaron por debajo de la inflación en el año 2020. Como contrapartida observamos el desmesurado aumento en los precios de alimentos, en materiales de construcción, en los tributos municipales y provinciales, en los sistemas de TY por cable, telefonía celular, internet, que no han respetado para nada la lista de los precios cuidados y las disposiciones nacionales que limitaban determinados incrementos. La inflación hace que se empobrezca la población. Hoy para que un hogar no sea considerado pobre (4 personas) se necesitan $ 55. 588,90 por mes, lo que habla a la claras que la inmensa mayoría de los trabajadores viven por debajo de la línea de pobreza. Este golpe al bolsillo de los trabajadores ocupados y desocupados, jubilados, pensionados y sectores de la economía popular, se produce sin que ninguna autoridad de los distintos estamentos del gobierno ejerza las medidas de control y tome las medidas que correspondan cuando se violan las mismas disposiciones emanadas, en algunos casos, de organismos nacionales. Frente a esto exigimos: .Control para garantizar el cumplimiento de los precios cuidados y sanciones para quienes incumplan. CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO DELEGACIÓN REGIONAL DPTO GRAL OBLIGADO EMAIL: [email protected] T: E.o34s2 - 428238 - Cel. 3482 - 322019. Rivadavia 204 - RECONQUISTA - SANTA FE · Normalización en la provisión de materiales de construcción y otros insumos que habitualmente necesita la población. · Recuperación de los salarios perdidos en el año 2020 en las distintas paritarias que fue del orden del 16 % como mínimo . . Garantizar incrementos salariales para éste año que superen la expectativa inflacionaria, condición imprescindible para mejorar el consumo interno y la generación de empleo . . Convocatoria a trabajadores y empresarios en ciudades y provincias a fin de evitar abusos en la remarcación de precios que va en detrimento de la calidad de vida de la población en general. . Asistencia a los sectores sociales más vulnerables . . Garantizar la sustentabilidad de las convenciones colectivas de trabajo y el marco paritario en el sector público y privado, para que los trabajadores puedan mejorar sus ingresos.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.

"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".

El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.

El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 49 años, cuyas iniciales son CMC, al que se investiga por vender cocaína y marihuana al menudeo en San Cristóbal. Así lo ordenó el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.