Ramón Acosta: "La inflación hace que se empobrezca la población"

La Confederación General del Trabajo, Delegación Regional Dpto Gral Obligado nos hizo llegar la siguiente Carta Abierta firmada por su Sec. General, Ramón Acosta y con despacho a las principales autoridades de todos los ordenes locales, provinciales y nacionales reclamando por la perdida del poder adquisitivo de los trabajadores argentinos.-

Mas Secciones - Gremiales29 de enero de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
2232h1800

Carta Abierta:

Al Gobernador Ornar Perotti
. A los Intendentes Municipales
. A los Diputados, Senadores y Concejales
. Al Sector Empresario
. A la CGT Nacional 

"Como CGT Regional del Dpto. Gral. Obligado queremos expresar públicamente nuestra preocupación por la caída del poder adquisitivo del Salario, a raíz de Paritarias que terminaron por debajo de la inflación en el año 2020. Como contrapartida observamos el desmesurado aumento en los precios de alimentos, en materiales de construcción, en los tributos municipales y provinciales, en los sistemas de TY por cable, telefonía celular, internet, que no han respetado para nada la lista de los precios cuidados y las disposiciones nacionales que limitaban determinados incrementos. La inflación hace que se empobrezca la población. Hoy para que un hogar no sea considerado pobre (4 personas) se necesitan $ 55. 588,90 por mes, lo que habla a la claras que la inmensa mayoría de los trabajadores viven por debajo de la línea de pobreza. Este golpe al bolsillo de los trabajadores ocupados y desocupados, jubilados, pensionados y sectores de la economía popular, se produce sin que ninguna autoridad de los distintos estamentos del gobierno ejerza las medidas de control y tome las medidas que correspondan cuando se violan las mismas disposiciones emanadas, en algunos casos, de organismos nacionales. Frente a esto exigimos: .Control para garantizar el cumplimiento de los precios cuidados y sanciones para quienes incumplan. CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO DELEGACIÓN REGIONAL DPTO GRAL OBLIGADO EMAIL: [email protected] T: E.o34s2 - 428238 - Cel. 3482 - 322019. Rivadavia 204 - RECONQUISTA - SANTA FE · Normalización en la provisión de materiales de construcción y otros insumos que habitualmente necesita la población. · Recuperación de los salarios perdidos en el año 2020 en las distintas paritarias que fue del orden del 16 % como mínimo . . Garantizar incrementos salariales para éste año que superen la expectativa inflacionaria, condición imprescindible para mejorar el consumo interno y la generación de empleo . . Convocatoria a trabajadores y empresarios en ciudades y provincias a fin de evitar abusos en la remarcación de precios que va en detrimento de la calidad de vida de la población en general. . Asistencia a los sectores sociales más vulnerables . . Garantizar la sustentabilidad de las convenciones colectivas de trabajo y el marco paritario en el sector público y privado, para que los trabajadores puedan mejorar sus ingresos.

Te puede interesar
Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias