
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El Senador por el Departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, reclamo a través de una nota elevada al Gobernador de la Provincia, Omar Perotti, que se remitan las partidas para gastos corrientes del año 2020 que le corresponden a las ciudades de San Cristóbal, Ceres, Suardi y San Guillermo “por imperio de la Ley 12.385 del Fondo de Obras Menores para comunas y municipios de segunda categoría, cuyo monto total asciende a $19.885.914,45″.
El legislador explicó -luego de analizar la situación de cada una de las ciudades afectadas por los atrasos- que “esas partidas son indispensables para afrontar distintas obligaciones, como, por ejemplo, pago de sueldos, aguinaldos e inversiones sanitarias en el marco de la pandemia del Covid-19, entre otras».
“Al momento la gran mayoría de municipios y comunas de la provincia recibieron esas partidas, y las ciudades de nuestro departamento no tuvieron la misma suerte, siendo que tienen todo rendido, sin observaciones administrativas, por lo que no hay motivos para que desde el Gobierno Provincial se les retengan esos fondos, que son de todos los vecinos de las comunidades afectadas”.
Importantes acreencias
Las intendentes de los gobiernos locales citados (Horacio Rigo, Alejandra Dupouy, Hugo Boscarol y Romina López), le hicieron saber al Senador de “las insistentes e infructuosas gestiones al presente para cobrar esas importantes acreencias”, por lo cual pidieron que “por su intermedio solicite a las autoridades provinciales”, en particular a la Secretaría de Integración y de Fortalecimiento Institucional, que se cumpla con el depósito de las partidas aprobadas por la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 y áreas respectivas -correspondientes al año 2020-”, que en cada caso son las siguientes:
“Que no se desvirtúe el fin de la normativa”
El tal sentido, el legislador también recordó que “el Gobernador no debe olvidar que se había comprometido al momento que votamos la Ley Covid 19 en la provincia, a girar los fondos de gastos corrientes en tiempo y forma a todos los gobiernos locales. Por eso bregamos para que se cumpla con la palabra empeñada y no se desvirtúe el fin de la normativa”.
“Sería lamentable que se manipule los alcances de este loable instrumento legal por especulaciones políticas -o lo que sería más grave aún- por discriminación a gobiernos locales que no son del mismo color político que el gobierno provincial” sostuvo el representante del departamento San Cristóbal.
Finalidad del FOM
El Senador Michlig detalló, -en su carácter de coautor de la Ley 12.385- que el Fondo de Obras Menores es una importante herramienta que permite el desarrollo de las comunidades a través de respuestas inmediatas y concretas a las necesidades de la población, ya que el mismo fue establecido para que los municipios de segunda categoría y las comunas, pueden solicitar recursos para la construcción de obras y la adquisición de equipamiento y rodados.
“Excepcionalmente en los últimos años y por Ley se permite a los gobiernos locales disponer de un porcentaje para gastos corrientes para afrontar distintas obligaciones. También se contempla un porcentaje menor en concepto de emergencia, como en el caso de contingencias climáticas”.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.