El Senador Michlig reclamó al Gobernador Perotti Fondos de Obras Menores

Política06 de febrero de 2021El DepartamentalEl Departamental
felipe michlig

El Senador por el Departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, reclamo a través de una nota elevada al Gobernador de la Provincia, Omar Perotti, que se remitan las partidas para gastos corrientes del año 2020 que le corresponden a las ciudades de San Cristóbal, Ceres, Suardi y San Guillermo “por imperio de la Ley 12.385 del Fondo de Obras Menores para comunas y municipios de segunda categoría, cuyo monto total asciende a $19.885.914,45″.

El legislador explicó -luego de analizar la situación de cada una de las ciudades afectadas por los atrasos- que “esas partidas son indispensables para afrontar distintas obligaciones, como, por ejemplo, pago de sueldos, aguinaldos e inversiones sanitarias en el marco de la pandemia del Covid-19, entre otras».

“Al momento la gran mayoría de municipios y comunas de la provincia recibieron esas partidas, y las ciudades de nuestro departamento no tuvieron la misma suerte, siendo que tienen todo rendido, sin observaciones administrativas, por lo que no hay motivos para que desde el Gobierno Provincial se les retengan esos fondos, que son de todos los vecinos de las comunidades afectadas”.

Importantes acreencias

Las intendentes de los gobiernos locales citados (Horacio Rigo, Alejandra Dupouy, Hugo Boscarol  y Romina López), le hicieron saber al Senador de “las insistentes e infructuosas gestiones al presente para cobrar esas importantes acreencias”, por lo cual pidieron que “por su intermedio solicite a las autoridades provinciales”, en particular a la Secretaría de Integración y de Fortalecimiento Institucional, que se cumpla con el depósito de las partidas aprobadas por la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 y áreas respectivas -correspondientes al año 2020-”, que en cada caso son las siguientes:

  • San Cristóbal:  $ 6.469.733,86 (Acta 15/2020)
  • Ceres: $ 6.679.301,68 (Exp. 00103-0056943-7/2020)
  • Suardi: $ 3.183.419,71 (Res. N° 0562/2020)
  • San Guillermo: $ 3.553.459,20 (Acta 14/2020).

“Que no se desvirtúe el fin de la normativa”

El tal sentido, el legislador también recordó que “el Gobernador no debe olvidar que se había comprometido al momento que votamos la Ley Covid 19 en la provincia, a girar los fondos de gastos corrientes en tiempo y forma a todos los gobiernos locales. Por eso bregamos para que se cumpla con la palabra empeñada y no se desvirtúe el fin de la normativa”.

“Sería lamentable que se manipule los alcances de este loable instrumento legal por especulaciones políticas -o lo que sería más grave aún- por discriminación a gobiernos locales que no son del mismo color político que el gobierno provincial” sostuvo el representante del departamento San Cristóbal.

Finalidad del FOM

El Senador Michlig detalló, -en su carácter de coautor de la Ley 12.385- que el Fondo de Obras Menores es una importante herramienta que permite el desarrollo de las comunidades a través de respuestas inmediatas y concretas a las necesidades de la población, ya que el mismo fue establecido para que los municipios de segunda categoría y las comunas, pueden solicitar recursos para la construcción de obras y la adquisición de equipamiento y rodados.

“Excepcionalmente en los últimos años y por Ley se permite a los gobiernos locales disponer de un porcentaje para gastos corrientes para afrontar distintas obligaciones. También se contempla un porcentaje menor en concepto de emergencia, como en el caso de contingencias climáticas”.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias