
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
El Senador por el Departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, reclamo a través de una nota elevada al Gobernador de la Provincia, Omar Perotti, que se remitan las partidas para gastos corrientes del año 2020 que le corresponden a las ciudades de San Cristóbal, Ceres, Suardi y San Guillermo “por imperio de la Ley 12.385 del Fondo de Obras Menores para comunas y municipios de segunda categoría, cuyo monto total asciende a $19.885.914,45″.
El legislador explicó -luego de analizar la situación de cada una de las ciudades afectadas por los atrasos- que “esas partidas son indispensables para afrontar distintas obligaciones, como, por ejemplo, pago de sueldos, aguinaldos e inversiones sanitarias en el marco de la pandemia del Covid-19, entre otras».
“Al momento la gran mayoría de municipios y comunas de la provincia recibieron esas partidas, y las ciudades de nuestro departamento no tuvieron la misma suerte, siendo que tienen todo rendido, sin observaciones administrativas, por lo que no hay motivos para que desde el Gobierno Provincial se les retengan esos fondos, que son de todos los vecinos de las comunidades afectadas”.
Importantes acreencias
Las intendentes de los gobiernos locales citados (Horacio Rigo, Alejandra Dupouy, Hugo Boscarol y Romina López), le hicieron saber al Senador de “las insistentes e infructuosas gestiones al presente para cobrar esas importantes acreencias”, por lo cual pidieron que “por su intermedio solicite a las autoridades provinciales”, en particular a la Secretaría de Integración y de Fortalecimiento Institucional, que se cumpla con el depósito de las partidas aprobadas por la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 y áreas respectivas -correspondientes al año 2020-”, que en cada caso son las siguientes:
“Que no se desvirtúe el fin de la normativa”
El tal sentido, el legislador también recordó que “el Gobernador no debe olvidar que se había comprometido al momento que votamos la Ley Covid 19 en la provincia, a girar los fondos de gastos corrientes en tiempo y forma a todos los gobiernos locales. Por eso bregamos para que se cumpla con la palabra empeñada y no se desvirtúe el fin de la normativa”.
“Sería lamentable que se manipule los alcances de este loable instrumento legal por especulaciones políticas -o lo que sería más grave aún- por discriminación a gobiernos locales que no son del mismo color político que el gobierno provincial” sostuvo el representante del departamento San Cristóbal.
Finalidad del FOM
El Senador Michlig detalló, -en su carácter de coautor de la Ley 12.385- que el Fondo de Obras Menores es una importante herramienta que permite el desarrollo de las comunidades a través de respuestas inmediatas y concretas a las necesidades de la población, ya que el mismo fue establecido para que los municipios de segunda categoría y las comunas, pueden solicitar recursos para la construcción de obras y la adquisición de equipamiento y rodados.
“Excepcionalmente en los últimos años y por Ley se permite a los gobiernos locales disponer de un porcentaje para gastos corrientes para afrontar distintas obligaciones. También se contempla un porcentaje menor en concepto de emergencia, como en el caso de contingencias climáticas”.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.
La presentación de la agenda de todo el territorio fue este martes en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno. La propuesta incluye una agenda múltiple y diversa con actividades al aire libre y un nutrido calendario cultural, deportivo y religioso, entre otras opciones.
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.