
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El hospital local informó que en las últimas horas se confirmaron 6 nuevos contagios, uno en la parte pública y 5 en la privada.
Mas Secciones - Salud09 de febrero de 2021 La muerte de una mujer, trasladada e internada en otro nosocomio, confirma la 15ta muerte por COVID.
En la provincia de Santa Fe confirmó 327 nuevos casos de coronavirus. El total de positivos hasta la fecha asciende a 209.500 en todo el territorio provincial. Actualmente son 102 los internados en terapia intensiva (90 de ellos con asistencia respiratoria mecánica) y 185 los internados en salas generales, según datos proporcionados por los nosocomios de la provincia al Ministerio de Salud.
Al día de la fecha, son 197.510 los recuperados y 3.653 los casos activos.
En las últimas 24 horas se informó el fallecimiento de 33 personas que cursaban la enfermedad en el territorio provincial.
Hasta la fecha se registran un total de 3.653 fallecidos
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.