


"A mi marido Matías Bessi ya le dieron el alta, ahora estamos en casa pero nos tocó vivir una situación extrema"
Natali Rolle es doctora en nuestra ciudad de San Guillermo, trabaja en el SAMCO de La Rubia y es la Directora Médica del Hogar de Ancianos Madre Teresa de Calcuta.
Mas Secciones - Salud03 de mayo de 2021

(Fuente: TVCoop Cooptel San Guillermo)
Como profesional le tocó vivir una difícil situación con su marido Matías Bessi relacionada con el Covid. "Yo pensé que lo peor con el Covid lo había vivido cuando se dieron los contagios en el Hogar de Ancianos y debimos hacerle frente a eso, pero me equivoqué, me esperaba una experiencia mucho más dura y con mi propio marido. Nos tocó vivir una situación extrema", explicó.
"Matías empezó a sentirse mal y su cuadro ya empezó desde el inicio a ser complejo con mucha fiebre, después yo me di cuenta que su cuadro médico al cuarto día no mejoraba y decidí que vayamos al SAMCO. Ahí le hicieron una radiografía donde se veía que tenía todos los pulmones tomados por el Covid, sólo un cuarto de pulmón estaba libre. Ahí vivimos una situación extrema porque teníamos que trasladarlo y no conseguíamos cama. En nuestro SAMCO tampoco había cama, estaba todo ocupado. Es una sensación desesperante porque te da mucha impotencia. Yo me comuniqué, por la relación que tengo por haber trabajado ahí, con el Director del Hospital de Ceres para que nos puedan brindar aunque sea una cama para estabilizarlo hasta que consiguiéramos un lugar de terapia intensiva donde trasladarlo", agregó.
"Por suerte nos dejaron ir a Ceres, ahí pudimos estabilizarlo y pudimos conseguir que lo atiendan en Santa Fe en el Hospital Cullen. Allí lo acompañé en la ambulancia y apenas llegamos nos atendieron muy bien y ya lo trasladaron a la Unidad de Terapia Intensiva. Estuvo 4 días en terapia y después lo llevaron a una cama común. Fueron días de mucha incertidumbre. Le dieron mayor flujo de oxígeno pero por suerte no tuvo que ser entubado. Yo desde San Guillermo me mantenía en contacto con los médicos y por suerte el viernes pasado pudieron darle el alta y lo trajimos de vuelta a casa", remarcó.
"Mati me pidió que agradezca a cada persona que pidió por su mejoría, cada persona que participó de las cadenas de oración. Son situaciones límites. Yo si algo le podría decir a la gente es que salga lo menos posible, que se cuiden, se que estamos todos cansados por este virus pero es un esfuerzo que vale la pena. Cuando tenés un familiar complicado y no tenés donde trasladarlo porque el sistema está colapsado, como ahora que está Rafaela colapsado, es realmente desesperante. El mensaje es que se puede salir de estas situaciones, pero tenemos que tener cuidado. Ahora Matías debe seguir en casa hasta que se recupere bien, así que agradecemos a todos los que nos acompañaron", destacó.


Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.

Agendá Salud: Ceres se sumó a los controles preventivos
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.

Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.

Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Moises Ville vivió a pleno la Fiesta Provincial Cuna de Integración Cultural
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional con 5 kg de cocaína
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

El fin de semana largo en la provincia tuvo un impacto económico de 31.000 millones de pesos
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
