La provincia comenzó a realizar pruebas de detección de excesos de velocidad con cinemómetros móviles

Los operativos de prueba se llevarán a cabo en todo el territorio santafesino durante el mes de mayo, donde se pondrá en práctica la utilización de cinemómetros móviles y dispositivos PDA que permiten emitir el acta y notificar al infractor en el momento.

Policiales12 de mayo de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
mail (1)

 La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, comenzó a realizar tareas de fiscalización que se llevaron a cabo en la ciudad de Rafaela sobre la Ruta Nacional 34. Eso permitió poner en práctica el nuevo sistema de foto multas, concientizando a los usuarios de la vía sobre la importancia de respetar los límites de velocidad máximos.El jefe de la Unidad Operativa Regional 2 -UOR- de Rafaela, Ángel Díaz, expresó: “Estos equipos nos permiten agilizar los tiempos de labrado de actas de infracción de los ocupantes de la ruta para el control de velocidad a través de los nuevos cinemómetros. En este operativo de prueba detenemos a los infractores para advertirles sobre la falta y llevar a cabo acciones de concientización”.

Este nuevo tipo de fiscalización en rutas permite registrar la velocidad mediante cinemómetros móviles y, en el caso de corroborarse el exceso, el conductor es detenido y notificado en el lugar con el acta correspondiente emitida por los dispositivos PDA (computadora de mano) con los que cuentan los agentes.

Las tareas de prueba, antesala de controles que serán rutinarios, se dan en el marco del convenio celebrado entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para el control electrónico de las velocidades de los vehículos que circulen por rutas nacionales del territorio provincial y en la Avenida Circunvalación de la ciudad de Rosario.

Al respecto, la directora de la APSV, Antonela Cerutti, manifestó que “estamos llevando a cabo la práctica de uso de cinemómetros en la ciudad de Rafaela, donde el personal de la Policía Vial realiza un operativo de prueba con el innovador equipo que permite fiscalizar los excesos de velocidad en las rutas de nuestra provincia. Es una firme decisión del gobernador y del ministro de seguridad trabajar en la Seguridad Vial para que todas y todos los santafesinos transitemos de manera responsable las rutas de nuestra provincia”.

Cabe destacar que el exceso de velocidad es uno de los principales factores de riesgo y una conducta grave que influye notablemente en la siniestralidad vial con víctimas fatales. Controlar este tipo de infracciones a la norma, contribuye a cuidar la vida de quienes transiten nuestra provincia.

Te puede interesar
Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias