
Se realizará una nueva edición del Festival Musicalia
En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.




En el marco por el Día Internacional de los Museos, el Museo de la Ciudad de San Cristóbal propone una linda actividad para esta conmemoración.
Mas Secciones - Cultura18 de mayo de 2021
Noelí Rojas
El Museo de la ciudad de San Cristóbal está caracterizado por ser creador de encuentros, tal como lo idearon sus integrantes.
Es un espacio en donde podemos encontrar la historia de la ciudad, nuestra historia. En cada uno de los rincones del museo se pueden observar distintos elementos con pequeños y grandes significados para los habitantes de San Cristóbal.
A tres años de su creación y en el Día Internacional de los Museos estuvimos visitándolo y charlando con sus integrantes sobre una actividad al aire libre que comenzó hoy y que se extenderá durante algunas semanas. Se trata de un espacio de lectura en donde se pueden intercambiar y compartir libros.
Carolina Corona, la directora del Museo de la Ciudad, contó sobre la Biblioteca al Paso y las sensaciones por lo logrado en estos años.
"Estamos dando el puntapie inicial de un proyecto que teníamos desde principio de año y hoy lo inauguramos como sector del museo. Estamos abriendo las puertas de la Biblioteca al Paso que es un proyecto de Grisel, Gime y todas las que trabajamos acá, esto trata de traer un libro y llevarse otro, va a estar afuera para el que pase pueda compartir esto".
Actualmente, por la pandemia no se realizan visitas al museo hasta que los protocolos lo permitan. Pero esta es una de las maneras de mantenerlo en actividad.
"A tres años del museo, los primeros dos años fueron muy movilizantes, de juntar objetos, de trabajar en el guión museológico y nos vino la pandemia encima y tuvimos que trabajar puertas adentro. Creo que hacemos un camino lento pero importante porque en este lugar están nuestras raíces y nuestra historia".

En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.


A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.