
El conmovedor mensaje de Messi a la Selección Argentina Sub 20 tras perder la final
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.




Dalma Piri habló sobre su rol dentro del equipo del Torneo Federal Femenino. Además, se refirió a la experiencia adquirida en la temporada 2021 de la Liga Nacional Femenina. “Pude tener más confianza como también una mayor participación”, dijo.
Deportes27 de mayo de 2021
Victoria Grasso
Obras Basket realizó un comienzo ideal en el Torneo Federal Femenino. En la primera fecha superó en un duelo clave a Unión Florida, en el Templo del Rock. Y en la segunda jornada se impuso sobre Asociación Española de San Vicente, en lo que fue el primer partido de visitante. Así, las rockeras quedaron en lo más alto de su zona con un récord de 2-0.
Dalma Piri es una de las protagonistas del joven equipo aurinegro que arrancó el certamen con el pie derecho. Su promedio es de seis puntos, 6,5 rebotes, una asistencia y 8,5 de valoración en 22,5 minutos por partido. Entonces, la oriunda de Santa Fe comentó su participación dentro del plantel dirigido por Santiago Petersen.
“Creo que, al ser un grupo joven, el apoyo y la contención de las más grandes es importante. Tanto Belén (Echeverría) como Martina (Rodríguez Biré) son el ejemplo para las más pibas, y las que estamos en el medio ayudamos a llevar al equipo siempre hacia adelante. En lo individual, como no hay pivote, soy la que le da una mano a Belén, estoy cómoda y siempre con ganas. Los objetivos que apuntamos son siempre tirar entre todas para el mismo lado y esa es la idea”, explicó la jugadora de 20 años.
En cuanto a las aspiraciones del equipo, Piri resaltó que Obras se enfocaba en cada partido que se le presentaba en los días sábados. “En primer lugar, tratamos de ganar los dos primeros partidos y eso fue lo que pasó. Intentamos jugar siempre a nuestro ritmo de juego”, señaló.
Dalma disputó su segunda Liga Nacional Femenina entre febrero y marzo del 2021. En 2019 hizo su debut en la competencia organizada por la AdC. La pandemia evitó el desarrollo de la edición 2020, pero Piri dijo presente para el certamen que se llevó a cabo en la primera parte de este año. La escolta de 1m70 firmó una media de tres unidades, 2,8 tableros y 1,2 robos en 12,1 minutos por encuentro.
“En mi segunda Liga pude tener más confianza como también una mayor participación. Me gustó y la disfruté un montón. Está bueno tener siempre nuevas experiencias, a pesar de que ya la jugué una vez. El grupo me gustó y la idea de juego es para destacar también”, afirmó la reclutada desde principios del 2019.
Por último, Dalma Piri definió sus principales virtudes y los aspectos de juego que intentará pulir de cara al futuro. “Creo que hago un poco de todo y tengo predisposición al entrenador para las necesidades del equipo y del juego. En cuanto a mejorar, siempre se puede desarrollar todo un poco más y eso busco en cada entrenamiento. Pulir cada aspecto que tengo”, subrayó.

La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.

En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.

En el nuevo certamen futbolístico, que es impulsado por los senadores Michlig y Calvo, se enfrentarán los campeones de oro y plata de ambos departamentos. Los partidos se jugarán este miércoles en el Club Deportivo Aldao.

Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.

Este domingo se realizó “La Lucila Corre”, la carrera que organiza el pueblo con la participación de excelentes corredores y corredoras locales y de pueblos vecinos.


El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?