
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Se continuará con las personas con comorbilidades y se comenzó con aquellas desde los 59 años sin comorbilidades.
Mas Secciones - Salud14 de junio de 2021Este lunes continúa en la provincia de Santa Fe el cronograma de vacunación por el cual se colocarán primeras y segundad dosis de vacunas en los distintos vacunatorios de la provincia. Según informó Sebastián Torres, coordinador de Dispositivos Territoriales del ministerio de Salud santafesino, "este lunes se entregaron 28.647 turnos en la provincia para personas con comorbilidades,
por lo que es muy importante que mires tus SMN en el celular o el correo electrónico para saber si recibiste tu turno".
• LEER MÁS: La provincia llegó al millón de vacunados y quedó cerca de alcanzar la población de riesgo
Por otro lado informó que esta semana se inoculará "a personas con comorbilidades de entre 59 a 18 años que se anotaron en los últimos días y arrancamos con aquellas que no tienen comorbilidades a partir de los 59 años. Además se colocan segundas dosis de la vacuna Sputnik V".
En cuanto a la población objetivo priorizada vacunada, desde el Ministerio de Salud se informó que ya son 1.010.925 la totalidad de los vacunados: 537.667 Mayores de 60 años; 242.050 de 18 a 59 años con comorbilidades; 131.841 Personal de Salud; y 99.367 Personal de Seguridad y Educación.
Si aun no te anotaste podés hacerlo en el registro provincial de vacunación y en los teléfonos 0800 555 6549 y 0800 777 0801.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.
Desde Protección Civil de Santa Fe están trabajando con las comunas de cada una de las localidades, en las que el agua ingresó a las viviendas y hubo evacuados. En algunas zonas, las precipitaciones superaron los 270 milímetros en pocas horas.
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país.
Desde las 9 de la mañana, se puso en marcha el sistema de Juicio por Jurados en la ciudad de Santa Fe. Se trata del segundo en la provincia, luego del que se realizó en junio en San Cristóbal. En esta ocasión, será en el marco de un proceso penal por el homicidio de Lautaro "Lato" Leandro, un joven de 22 años, oriundo de Buenos Aires. El acusado del crimen es otro joven, de 24 años.