Paso adelante en la integración cooperativa dentro del Mercosur

Entidades, embajadores y funcionarios participaron de un encuentro promovido desde argentina.

Actualidad20 de junio de 2021El DepartamentalEl Departamental
integración cooperativa dentro del Mercosur

La presencia de los embajadores en Brasil, Daniel Scioli; en Paraguay, Domingo Peppo; y en Uruguay, Alberto Iribarne; enmarcó una jornada de alto nivel cuyo epicentro fue el Palacio San Martín, adonde estuvieron el presidente de Cooperar y de la ACI, Ariel Guarco; el titular del Inaes, Alexandre Roig; y los secretarios de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme; y de Coordinación y Planificación de la Cancillería, Martín Yáñez.

Es la primera vez que, junto a funcionarios de esa talla, participan de un conversatorio referentes de grandes empresas cooperativas y de entidades representativas alineados en una idea de integración productiva, comercial e institucional que puede servir, además, como plataforma para proyectar el Mercosur Cooperativo al resto del Mundo.

Así lo señalaron distintos referentes de los organismos públicos presentes, al igual que lo hicieron autoridades sectoriales. Además de quienes estuvieron en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, participaron de manera virtual más de 30 referentes de empresas cooperativas y de entidades representativas del sector, como federaciones y confederaciones, de todos los países del bloque.

“Desde el cooperativismo podemos contribuir a fortalecer la integración productiva en el Mercosur y podemos ofrecer nuestro potencial de forma conjunta a otras regiones. El cooperativismo está preparado para encarar los grandes desafíos de la región y a escala global. Si trabajamos integrados junto al sector público, tenemos mucho mayor potencial”, sostuvo Guarco.

Roig, por su parte, destacó la posibilidad de avanzar en esta integración a nivel del Mercosur a través de “una alianza público-privada con base en los principios y valores de las cooperativas y las mutuales, una alianza de trabajo por el bien común”.

“El sector cooperativo tiene enorme trascendencia desde el punto de vista productivo, servicios, sistema financiero, con una larga historia de más de cien años. Sabemos que frente a las crisis las cooperativas tienen una gran capacidad para tejer alianzas con instituciones del Estado y participar de procesos de reconstrucción de la economía y del tejido social”, subrayó Neme.

“El esquema tradicional del Mercosur resultó insuficiente y por eso, al sumar la mirada del cooperativismo y el asociativismo, se logra un panorama de integración productiva más amplio”, aportó Yáñez. Por esa cartera estuvieron también la subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe; y el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Pablo Sívori. El moderador de la actividad fue el secretario de Relaciones Internacionales de Cooperar, Carlos Mansilla.

A lo largo de las dos horas que duró la jornada, hablaron presidentes o gerentes de distintas empresas cooperativas que tienen actividad económica fuera del país, como Sancor Seguros, Fecovita, La Riojana y ACA, en tanto participaron también representantes de entidades como Fecofe, el Banco Credicoop, AFA, Fedecoba, La Segunda, la Federación Argentina de Cooperativas de Consumo y Fedecaba.

Conectados desde Asunción, Brasilia y Montevideo, hablaron Scioli, Iribarne y Peppo, además de autoridades de la Organización de Cooperativas Brasileras (OCB), la Confederación Uruguaya de Cooperativas (Cudecoop), la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop), la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar), de los institutos nacionales de cooperativismo de Uruguay y de Paraguay y del del Ministerio de Agricultura de Brasil.

Todos coincidieron en potenciar a las cooperativas para lograr una mayor integración productiva dentro del Mercosur con base en empresas que están arraigadas en los territorios y que pueden lograr crecimiento económico contribuyendo a la vez a la equidad social.

En el mismo sentido se expresó la presidenta de Cooperativas de las Américas, Graciela Fernández, quien alentó a que “las cooperativas sean protagonistas de la integración regional porque, además de ser herramientas de inclusión social, son motor de un desarrollo económico con principios y valores”.

Te puede interesar
500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

mail

Se abren las inscripciones al programa “Santa Fe en Movimiento”

El Departamental
Deportes21 de mayo de 2025

Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias