ProyectaBIO: 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para participar. Hay hasta $500.000 en reconocimiento por proyecto, horas de mentoreo, acompañamiento personalizado y horas de uso del laboratorio b·lab, entre otros.

Actualidad22 de mayo de 2025El DepartamentalEl Departamental
in1747906211534

La convocatoria ProyectaBIO es un concurso de ideas-proyectos que nace en el marco del Programa UNLBio de la Secretaría de Vinculación Tecnológica e Innovación (SVTI) de la Universidad Nacional del Litoral. Esta propuesta busca estimular el desarrollo de ideas-proyectos de base bio que estén orientadas a la generación de nuevas competencias tecnológicas aplicables al mercado de productos, procesos y/o servicios, para los cuales exista una demanda social o un mercado existente.

El objetivo es impulsar la capacidad emprendedora en el desarrollo de ideas-proyectos de base bio con impacto productivo, promoviendo la economía circular, la generación de valor en la bioeconomía y la sostenibilidad. Se busca fortalecer el ecosistema emprendedor en la provincia de Santa Fe, apoyando proyectos incipientes. Como referencia, se podrán presentar ideas-proyectos alineadas con diversas líneas estratégicas, identificadas a partir de un relevamiento de necesidades y demandas de distintos sectores de la región.

La convocatoria está destinada a estudiantes secundarios pertenecientes a las Escuelas Secundarias de la UNL que estén cursando los últimos dos años, estudiantes de pregrado, grado y posgrado de la UNL; graduados recientes de carreras de pregrado, grado y posgrado que no superen los 5 años de haber obtenido su título a la fecha de cierre de la convocatoria; docentes, investigadores y todo personal que certifique ser parte de la comunidad UNL; y público en general que fueran mayores de 18 años y residentes de la provincia de Santa Fe. Pueden inscribirse por equipos de trabajo con una idea proyecto propia; personas individuales con una idea proyecto; o personas individuales sin idea.

Temáticas de interés

Con el desafío de promover la capacidad innovadora apuntando a la generación de ideas-proyectos de base bio con impacto productivo, que fomenten el desarrollo de la economía circular, el agregado de valor para la bioeconomia, la sostenibilidad y sustentabilidad, las ideas-proyectos deben estar enmarcadas en los siguientes tópicos: innovación en bio o bioeconomía; innovación en alimentos / alimentos saludables; agro sustentable; energías renovables; economía circular; triple impacto; diseño sostenible; arquitectura sostenible; y/o biomateriales.

Fechas importantes

La convocatoria abre del 5 de mayo al 15 de agosto de 2025. El 22 de agosto se publicará el dictamen de admisibilidad. El primer encuentro presencial y taller se realizará el 10 de septiembre; el segundo taller el 17 de septiembre. La entrega del informe final será el 29 de septiembre. Durante el mes de octubre se realizará la evaluación, se notificarán los finalistas y se realizará el tercer taller exclusivo para finalistas. El 7 de noviembre se realizará la presentación oral y premiación.

También se realizarán distintas actividades para crear espacios de intercambio entre estudiantes de distintas áreas y disciplinas: Ideatón Esperanza, Ideatón Rafaela e Ideatón Santa Fe.

Premios

En esta edición, se otorgará un incentivo dinerario a las ideas proyectos que resulten ganadoras. 
Para los proyectos de estudiantes de Escuelas Secundarias que resulten merituados con el primer lugar recibirán un incentivo de pesos 300.000.
Respecto de la convocatoria general, las tres ideas proyectos que queden merituados en el primer, segundo y tercer lugar recibirán un incentivo de pesos 500.000 por cada equipo emprendedor.

Además, los equipos ganadores contarán con horas de mentoreo, acompañamiento personalizado para diseñar la hoja de ruta a seguir y horas de uso del laboratorio b·lab (si corresponde), para que desarrolle su idea. En esta edición, quienes resulten ganadores entrarán directamente al DemoDay de la convocatoria ILAN, Premio ILAN a la Innovación Universitaria.
En el caso de considerarse, se distinguirán equipos emprendedores con horas de mentoreo, acompañamiento personalizado para diseñar la hoja de ruta a seguir y horas de uso del laboratorio b·lab para que desarrolle su idea.
También, las ideas proyectos ganadoras y las menciones especiales entrarán directamente al proceso de pre incubación de la UNL y participarán de diferentes eventos que se realicen en la UNL.
Todos los proyectos presentados recibirán apoyo a través de las diferentes herramientas de la SVTI para brindarles asesoramiento en el área de emprendedores, mentoreo, coaching, fortalecimiento de la propuesta, etc. para poder potenciar y fortalecer la Idea Proyecto.

Te puede interesar
500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias