
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
El PS la impulsa para encabezar la lista del Frente Progresista, donde buscan sumar a Rubén Giustiniani y a los radicales que no saltaron a Juntos por el Cambio.
Política14 de julio de 2021Clara García será la candidata a encabezar la lista de senadores nacionales del Frente Progresista para la próxima elección. La actual diputada provincial será postulada por el Partido Socialista a sus aliados de la coalición para la competencia electoral que en noviembre dirimirá los tres nombres que a partir del 10 de diciembre se sentarán en las bancas que se renuevan.
La elección de Clara García fue acompañada por Antonio Bonfatti, que declinó participar como candidato, y propuesta por la ex intendenta y presidente del partido a nivel nacional, Mónica Fein. En la postulación dijeron militantes socialistas se tuvieron en cuenta dos atributos: la larga experiencia política personal de García en diversos espacios de máxima exposición y el hecho de ser una figura de las más destacadas del equipo de Miguel Lifschitz quien había decidido ser candidato.
¿Hay un rasgo emocional considerado deliberadamente en la selección de esta candidatura? La mayoría de los impulsores consultados dijeron que no. Un resumen: “Clara está lejos de haber sido una primera dama. Era la esposa de Miguel Lifschitz pero un engranaje muy importante del equipo que sigue muy vivo y con la misma vocación de construcción”.
En efecto, García tiene un vasto recorrido personal en cargos de alta importancia y visibilidad pública. Fue secretaria de Hacienda Municipal en los años 90 y encabezó en 2009 la lista de candidatos para el Concejo Municipal que ganó esos comicios.
Pese a que el cierre de listas para cargos locales es inminente la postulación de García tiene que ver con la intención del partido de fijar un nombre para los cargos nacionales que deje claro a los participantes del mismo espacio en municipios y comunas de quién estará en el mismo ámbito.
Ahora arranca un proceso de conversaciones con todos los demás nucleamientos que podrían integrar el Frente Progresista. Una expectativa ponderada del socialismo, dicen sus dirigentes, es que pueda asociarse Rubén Giustiniani, un histórico que rompió con el partido hace años, pero que fue senador nacional por el espacio y tiene una carrera de mucha exposición. Giustiniani compitió como diputado provincial por el Frente Progresista por última vez en 2015 en la lista que llevó como candidato a gobernador a Mario Barletta. Fue electo entonces diputado provincial mientras que en la lista que postulaba como primer mandatario a Lifschitz fue elegido Bonfatti como primer diputado.
Con la mayoría de los radicales ya volcados a Juntos por el Cambio, como Maximiliano Pullaro, en el terreno del Frente Progresista aspiran a convocar a los radicales que no dieron ese salto, como Palo Oliver y la intendenta de Santa Tomé Daniela Questa. El intendente de Rosario Pablo Javkin se mantiene con su espacio de adhesión en este bando político. Están en este arco el intendente de Santa Fe Emilio Jatón y el de Villa Gobernador Gálvez Alberto Ricci.
“Clara es una excelente candidata porque es una dirigente formada como profesional y política”, dijo un legislador socialista. La prematura desaparición de Miguel Lifschitz hace dos meses, el 10 de mayo pasado, privó al espacio de un candidato prácticamente puesto. “El hecho de que Clara haya sido su esposa no negamos que sea un componente emocional pero en este caso positivo. Porque Clara tiene una identidad y personalidad política propias. En todo caso el mensaje que puede darse es que el equipo que vamos a poner en la cancha es el que gobernó con Miguel Lifschitz , equipo que está muy vivo y con la misma vocación transformadora”, dijeron.
A medianoche vence el plazo de inscripción para quien quiera postularse a las elecciones primarias, abiertas y obligatorias (Paso) en elecciones comunales y municipales. En la provincia se renuevan por mitades los concejos municipales y deben elegirse 14 intendentes. La inscripción para cargos nacionales para las Paso cerrará el 24 de este mes.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.