Boscarol dijo que en 10 años de gestión se avanzó mucho

Hugo Boscarol dijo que ante los pedidos formulados desde el partido y de otros sectores, resolvió ir por una nueva reelección en la Intendencia de Suardi. Manifestó que en estos casi 10 años de gestión hemos logrado mucho pero buscaremos seguir mejorando si llego a estar en otro período de gobierno

Política14 de julio de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
boscarolhugo17

En diálogo con Radio Belgrano, comentó que pretendo que los jóvenes tengan un mejor bienestar y que nuestra ciudad logre obras claves como agua potable y gas natural. 

Consultado sobre la falta de fuentes de trabajo, respondió que para eso debemos tener servicios como agua potable y gas pero no depende sólo de nosotros sino también del apoyo y decisión de la provincia y la Nación. Tenemos una gran región productiva, pero lamentablemente se llevan mucho y nos dejan poco.

En torno a la posibilidad de conformar alguna cooperativa de trabajo, dijo que hay que hacer las cosas bien y para eso hay que organizarla correctamente para que pueda tener vigencia en el tiempo. 

El Intendente reconoció que una de las asignaturas pendientes es la construcción de viviendas, aunque dijo que cuando llegó al cargo no había lotes municipales, pero ahora está esa posibilidad. En su momento gestionamos 24 unidades ante la provincia, las teníamos otorgadas, pero el cambio de gobierno nos frenó todo, dijo Boscarol. 

Sobre el Plan Municipal de Viviendas, aprobado por el Concejo, adelantó que será reformulado para que las cuotas sean accesibles porque sino no están al alcance de los que más necesitan. 

Boscarol también se refirió a la lista de candidatos a concejales, dijo que no tuvimos problemas porque hemos limado las diferencias que había dentro del partido. Ahora estamos todos juntos y estamos dispuestos a seguir trabajando por la ciudad.

Sobre las presuntas diferencias con el Dr. Leandro Gastaldi, que pretendía ser candidato a Intendente, dijo que hemos conversado pero no tuvimos mayores problemas porque resolvió seguir en su actividad privada. Nunca pensamos en una interna, afirmó Boscarol.

En torno a los otros dos candidatos que tendrá Suardi, dijo que es bueno que haya opciones. A Ferrero y a Peretti los conocemos muy bien y creo que tienen todo el derecho de participar, los felicito por su decisión, pero será la gente la que decida. 

Fuente: Radio Belgrano 

Te puede interesar
La advertencia de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

El Departamental
Política14 de octubre de 2025

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias