
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
En la Biblioteca de la ciudad de Morteros de la Provincia de Córdoba, se llevó a cabo una reunión entre una comitiva de autoridades del departamento San Cristóbal, encabezada por el Senador Felipe Michlig, con el intendente de Morteros Dr. José Bría y miembros de su gabinete, con el objetivo de fortalecer los vínculos regionales e interprovinciales.
Política27 de julio de 2021Luego en la sede municipal las autoridades se reunieron con directivos de la Empresa Transporte Morteros para analizar la continuidad del convenio de colaboración para asegurar el transporte de pasajeros. También se analizaron las gestiones para repotenciar la línea energética desde Morteros a Suardi y San Guillermo.
Durante los encuentro también se destacó la presencia del Diputado Marcelo González; los Intendentes Romina López (San Guillermo); Alejandra Dupouy (Ceres), Hugo Boscarol (Suardi), Horacio Rigo ( San Cristóbal), la Viceintendenta de Morteros, Valeria Gandino; el Secretario de Gobierno de la ciudad de San Guillermo Pablo Doro, el Presidente del Concejo Municipal de Suardi Gustavo Sella, los representantes de la Empresa Transporte Morteros: Víctor Zaninetti, Clemar Tosolini y el asesor legal Dr. Daniel Pautasso (Pte. Coop. de energía de Morteros), entre otros.
Cálido recibimiento del Intendente Bría
La comitiva departamental fue recibida por el Intendente anfitrión en la Biblioteca de la ciudad de Morteros, oportunidad en la que compartieron una conferencia de prensa y recorrieron las instalaciones ubicadas frente al lago artificial de la ciudad.
El Intendente Bría señaló que “es un gusto compartir una agenda de trabajo con quienes hoy nos vistan para fortalecer nuestras experiencias de gestión, porque nos unen muchas cosas en común. Agradecemos las gestiones que algunas veces hacen los legisladores presentes por los morterenses así sean provincias distintas, especialmente Felipe. Tenemos muchos intereses en común por los que trabajar en conjunto y lo seguiremos haciendo con muchas ganas”.
El Senador Michlig luego de agradecer el recibimiento, destacó ante la requisitoria periodística que “estamos muy contentos de estar en esta preciosa ciudad que forma parte de la amplia región de la que somos partes, con localidades que nos unen muchas cosas en común, desde los intereses económicos, sociales, la idiosincrasia, incluso con un claro anclaje en los espacios políticos a los que pertenecemos a nivel nacional (acá hay dirigentes del radicalismo, del Pro, que tenemos intereses políticos en común, como volver a gobernar ambas provincias, incluso con un proyecto nacional que tiene como referente a Martín Lousteau). Por eso, con estos encuentros potenciamos muchas acciones que tienen que ver con la conectividad, el transporte, la producción, la administración de la pandemia, entre otros tantos puntos que forman parte de la gestión de cada comunidad”.
Prórroga del convenio con Transporte Morteros
Durante un segundo encuentro mantenido en la sede municipal la comitiva departamental se reunió con representantes de la empresa de Transporte Morteros, con quienes acordaron prorrogar el convenio de colaboración para mantener el servicio de transporte interurbano de pasajeros en el corredor que une las ciudades de Morteros, Suardi, San Guillermo y Ceres, conectando con San Francisco y la ciudad de Córdoba.
Al respecto el Senador Michlig destacó que “este acuerdo que hicimos en febrero de este año es muy importante para nosotros para garantizar la conexión de mucha gente que se traslada por motivos de trabajo, de salud, de estudio, entre tantos otros. En este periodo desde que logramos restablecer el servicio se transportaron a 9000 personas. Ahora se prorrogará hasta diciembre y luego analizaremos cuál será el nuevo contexto en el marco de la pandemia”, indicó el legislador.
línea de 33 Kv desde Morteros a Suardi
Otros de los temas abordados, a partir de la presencia del Dr. Daniel Pautasso, Presidente de la Cooperativa de Energía de Morteros, tuvo que ver con la posibilidad de repotenciar la línea de 33 Kv desde la estación transformadora de Morteros hasta Suardi”.
Michlig comentó que este es un tema que “hace 3 años que venimos trabajando para potenciar el suministro energético tanto para Suardi, como para San Guillermo, ante situaciones de emergencia, como ya ha ocurrido, se pueda contar con esta línea alternativa con la potencia suficiente. Para ello es necesario que las empresas provinciales de energía elaboren el convenio necesario para avanzar con la obra, lo que esperamos que antes de diciembre podamos tener novedades concretas”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.