Claudia Giaccone: "La cultura no produce grietas"

Nos decía la diputada y candidata a renovar su banca, Claudia Giaccone al explicar la esencia del proyecto "Ente Cultural Santafesino", una de las propuestas de su autoría por la que más se la conoce en toda la provincia. La legisladora pasó por El Departamental y también se refirió a su trabajo legislativo y a la marcha de la campaña que la llevó a recorrer toda la provincia.

Política22 de abril de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
IMG_2810

“Estos años hemos tratado de hacer una tarea con la cultura, es una herramienta enorme porque no tiene grietas. Referenciarnos y reencontrarnos con actividades que nos han juntado y nos han sumado, siempre es una tarea de aporte, de suma. Con el Ente Cultural Santafesino hemos llevado adelante uno de los proyectos culturales más importante de la República Argentina”, decía la legisladora que confía en su trabajo en todo el territorio provincial, lo que le puede dar un espaldarazo en estas PASO que se llevarán a cabo este domingo.

Te puede interesar
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias