
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
Las donaciones de raciones de alimentos de la Planta de Alimentos Nutritivos de la UNL fueron destinadas a las seis organizaciones seleccionadas por los equipos ganadores del Innovatón Solidario UNL 2021. Un concurso de ideas innovadoras para proponer soluciones a demandas sociales.
Mas Secciones - Educación10 de agosto de 2021Cada uno de los equipos emprendedores ganadores del Innovatón Solidario de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) tuvo la posibilidad de elegir una institución social que resultara beneficiaria de raciones de alimentos de alto valor nutricional. En total, fueron donadas 15 mil raciones de alimentos producidos en la Planta de Alimentos Nutritivos de la UNL. Entre las que había guiso de lentejas, guiso de fideos y arroz cuatro quesos.
Las organizaciones seleccionadas están localizadas en la ciudad de Santa Fe y Reconquista. Se trata de Actitud Solidaria, Acupa, Merendero “Los Pekes”, Cáritas Santa Fe, Banco de Alimentos Santa Fe y Merendero Pancitas Llenas.
Las raciones fueron adquiridas con el apoyo de empresas localizadas en el Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC), el Banco Credicoop, el Grupo Telefé y la Universidad.
Esta segunda edición del concurso se llevó a cabo del 15 al 18 de junio y fue organizado por la UNL, a través de la Secretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica en conjunto con el PTLC. Se trató de un desafío virtual en equipos con el objetivo de generar soluciones a diversas necesidades de alto impacto social. “Este concurso fue una instancia de índole multicultural, ya que participaron 13 equipos con integrantes de 4 países diferentes (Argentina, Brasil, Paraguay y México). Los mismos fueron asesorados por 20 especialistas y 8 tutores de Argentina, Brasil y España, quienes acompañaron el desarrollo de las ideas”, comentó Javier Lottersberger, secretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la casa de estudios. “El objetivo del encuentro, además de generar soluciones para problemáticas puntuales, es juntar alimentos para donar y hoy estamos muy contentos porque fue posible hacer realidad esta entrega de los comestibles”, agregó.
Norberto Nigro, presidente del PTLC, durante la jornada de entrega contó que “Este concurso es una buena estrategia de inteligencia colaborativa y comunitaria, poniendo todas las cabezas al servicio de una idea o proyecto y de tratar de buscar la mejor solución para eso. El Parque tiene muchas empresas y mentores que pueden aportar. Creemos que pensar el problema entre todos permite lograr un mejor resultado”.
Cabe destacar que, dado el impacto positivo a nivel social, el evento fue declarado de interés municipal por el Concejo Municipal de Santa Fe.
Actores de distintos sectores asociados para el bien común
Diferentes actores convergieron en el Innovatón con una fuerte conciencia de solidaridad y responsabilidad social; un compromiso por promover y contribuir, de forma activa y voluntaria, a mejorar la calidad de vida. Integrantes del mundo académico (estudiantes, docentes y gestores) llevaron adelante el concurso, empresas e instituciones apoyaron y asesoraron a los equipos participantes y las organizaciones civiles recibieron las raciones de alimentos nutritivos y se ocuparán de su distribución.
La entrega de los productos de la Planta de la UNL se realizó el 6 de agosto, con una visita a las sedes de las distintas organizaciones, quiénes comentaron en la instancia la importante labor comunitaria que realizan. Es así que en el Merendero Los Pekes, contaron que tienen una copa de leche donde cuatro voluntarias preparan más de 150 raciones de alimentos en diferentes tardes. Una de sus integrantes, Sofía Mauti, de 25 años, agradeció las donaciones y comentó la importancia de estos espacios para el barrio Fonavi, tanto por la nutrición a los niños y niñas como por el gran trabajo de contención que realizan. Fueron seleccionados por el equipo participante Lucaro.
En la misma línea, Monica Cavallero de Ringas coordinadora del Banco de Alimentos de Santa Fe, explicó la importancia del trabajo solidario y comentó que ellos se dedican a recuperar alimentos que han pedido su valor comercial pero no nutricional para luego distribuirlo entre 115 organizaciones sociales de la ciudad de Santa Fe, y del norte provincial. También brindan asistencia a cerca de 12.500 personas. “Los bancos de alimentos rescatamos, organizamos y distribuimos alimentos. En lo que va del año rescatamos 190.000 kg de productos que son aproximadamente 80.000 platos de comida” declaró la coordinadora. Nosotros conformamos una red que nuclea a 18 bancos de alimentos de Argentina. “Estas donaciones se van a entregar a todas las entidades sociales que tenemos conformando combos con otros comestibles”, agregó. El equipo participante que los seleccionó fue PBF Nutrientes.
La organización Actitud Solidaria de Santa Fe, seleccionada por el equipo participante Moov, está conformada por un grupo de voluntarios que brinda alimentos, abrigo y contención a personas en situación de calle. Preparan todos los días más de 90 porciones.
También recibió productos la Asociación de Cuidados Paliativos (Acupa) del Hospital Iturraspe, que fue recomendada por el equipo participante LiquidOK; y Cáritas Santa Fe que fue señalada por el grupo participante Circuito Eco Social. Asimismo, estudiantes integrantes del equipo InnovaTeam escogieron al merendero Pancitas Llenas, ubicado en la ciudad de Reconquista, el que próximamente recibirá su parte de las donaciones.
Sobre el Innovatón Solidario UNL
El Innovatón es un concurso donde la creatividad y la innovación son puestas a prueba a beneficio del bienestar social. Colaboraron con esta iniciativa: el Banco Credicoop, Telefé – Santa Fe y las empresas Acronex; Lipomize; Nanotek; PPST, Zelltek; Horian Carbonfe; Zoovet; Ingeap; Rock River Laboratory; Clorar; Diagramma; Científica Berdat; Biotecnofe; Precission; y Azchrum; todas vinculadas al Parque.
Asimismo se contó con el apoyo de FUL – Federación Universitaria del Litoral, Fundación INCOTEDES – Jujuy, Incubadora INCAus, ADERR – Agencia de Desarrollo Región Rosario, UNNOBA – Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires, UNCAUS – Universidad Nacional del Chaco Austral, Fundación INICIATIVA, Fundación Integrar para la RSE, Fortalecer Asociación Civil, Incubar UNTDF, Minerva Incubadora UNLP, INICIA Comunidad de Emprendedores, UVT FRCU – UTN Concepción del Uruguay – Entre Ríos, La Turbina Ventures, UCASAL – Universidad Católica de Salta, Impulso UTN – Facultad Regional Bahía Blanca, Incubadora de Empresas UCP – Universidad de la Cuenca del Plata, IncuUBAgro – Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires, Dirección Producción Municipalidad de San Cayetano, Universidad Federal de Río Grande del Sur – Brasil, Facultad de Ciencia y Tecnología, Sede Concepción del Uruguay Universidad Autónoma de Entre Ríos y Parque de Innovación Bs. As.
Para revivir las charlas y conocer las propuestas de los proyectos ganadores se puede ingresar en www.unl.edu.ar/innovatonsolidario
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
Se trata de un financiamiento a 36 meses de plazo, con una tasa del 12% anual.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.