Municipales inician este jueves un paro de 24 horas

Es en reclamo de una recomposición salarial, en similitud como las otorgadas en las Provincias de Córdoba y Buenos Aires.

Mas Secciones - Gremiales18 de agosto de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
claudio leoni
“El reclamo por incremento salarial, no es un situación que queramos imponer" expresó Claudio Leoni

Ante la falta de respuesta de los representantes de Intendentes y Presidentes de Comunas en la paritaria convocada por el Gobierno Provincial, FESTRAM reitera el reclamo para modificar la política salarial cuyos porcentajes han quedado debajo de los índices inflacionarios.

La insistencia en modificar el acuerdo, es en consonancia con el resto de los convenios salariales con el objetivo de superar el proceso inflacionario tal como impulsa el Gobierno Nacional y como, también, ya lo otorgaron las Provincias de Córdoba y Buenos Aires. Ambas han anticipado las cuotas de lo pactado y a su vez adelantaron la reapertura de la paritaria.

El último índice inflacionario publicado por el INDEC, refleja una inflación interanual del 51, 8%, mientras los salarios del sector municipal se incrementaron en un 26% en el mismo período, lo que refleja que la variable de ajuste en las cuentas fiscales es el salario de los trabajadores.

Desde FESTRAM se insiste, en que la falta de respuesta a una recomposición del salario -a los fines de hacer cumplir las metas que se establecieron en política económica para que éstos le ganen a la inflación- deja en evidencia la contradicción de quienes piden “implementar un proyecto, con ejes productivos” y de motorizar el consumo con aumentos salariales.

“El reclamo por incremento salarial, no es un situación que queramos imponer, ya que en otras Provincias, como Córdoba y Buenos Aires, reabrieron la paritaria y mejoraron notablemente el poder adquisitivo de sus empleados” expresó Claudio Leoni.

Con más del 50% de los trabajadores y trabajadoras esenciales, debajo de la línea de pobreza, el Plan de Lucha toma legitimidad. Por tal razón ratificamos el paro de 24 horas para este jueves 19 y de 48 horas los días martes 24 y miércoles 25.

Te puede interesar
VILLA ANA

Se profundiza el conflicto en Villa Ana

Carlos Lucero
Mas Secciones - Gremiales01 de febrero de 2025

Los trabajadores comunales de la localidad de Villa Ana – Departamento Gral. Obligado – se encuentran en estado de alerta y asamblea permanente debido a la intransigencia del Presidente Comunal Catalino Comán (Frente Unidos) que niega toda posibilidad de diálogo para destrabar el conflicto en que se encuentra inmersa la localidad.

Ranking
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Recibí las últimas Noticias