Municipales inician este jueves un paro de 24 horas

Es en reclamo de una recomposición salarial, en similitud como las otorgadas en las Provincias de Córdoba y Buenos Aires.

Mas Secciones - Gremiales18 de agosto de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
claudio leoni
“El reclamo por incremento salarial, no es un situación que queramos imponer" expresó Claudio Leoni

Ante la falta de respuesta de los representantes de Intendentes y Presidentes de Comunas en la paritaria convocada por el Gobierno Provincial, FESTRAM reitera el reclamo para modificar la política salarial cuyos porcentajes han quedado debajo de los índices inflacionarios.

La insistencia en modificar el acuerdo, es en consonancia con el resto de los convenios salariales con el objetivo de superar el proceso inflacionario tal como impulsa el Gobierno Nacional y como, también, ya lo otorgaron las Provincias de Córdoba y Buenos Aires. Ambas han anticipado las cuotas de lo pactado y a su vez adelantaron la reapertura de la paritaria.

El último índice inflacionario publicado por el INDEC, refleja una inflación interanual del 51, 8%, mientras los salarios del sector municipal se incrementaron en un 26% en el mismo período, lo que refleja que la variable de ajuste en las cuentas fiscales es el salario de los trabajadores.

Desde FESTRAM se insiste, en que la falta de respuesta a una recomposición del salario -a los fines de hacer cumplir las metas que se establecieron en política económica para que éstos le ganen a la inflación- deja en evidencia la contradicción de quienes piden “implementar un proyecto, con ejes productivos” y de motorizar el consumo con aumentos salariales.

“El reclamo por incremento salarial, no es un situación que queramos imponer, ya que en otras Provincias, como Córdoba y Buenos Aires, reabrieron la paritaria y mejoraron notablemente el poder adquisitivo de sus empleados” expresó Claudio Leoni.

Con más del 50% de los trabajadores y trabajadoras esenciales, debajo de la línea de pobreza, el Plan de Lucha toma legitimidad. Por tal razón ratificamos el paro de 24 horas para este jueves 19 y de 48 horas los días martes 24 y miércoles 25.

Te puede interesar
Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias