
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
"Es impresionante el compromiso y el corazón que le ponen médicos, enfermeros y voluntarios". Señalo el pre candidato a Diputado por la Lista Celeste y Blanca del Frente de Todos.-
Política19 de agosto de 2021Roberto Mirabella y Magalí Mastaler, precandidatos a diputados nacionales por la Lista Celeste y Blanca del Frente de Todos, continuaron caminando el Norte de la Provincia con su visita a la ciudad de Reconquista. Allí, visitaron un centro de vacunación contra el COVID 19 junto al intendente Enrique Vallejos y los también precandidatos en la nómina para la cámara baja María Haydeé Maggio y Fabricio Medina. Durante la jornada, visitaron distintas obras que se están realizando tanto en la ciudad como en la región a partir de inversiones que realiza en conjunto el gobierno provincial, la Nación y el municipio; también dialogaron con vecinos y vecinas, con comerciantes y con representantes de la sociedad civil.
Desde el vacunatorio, Mirabella agradeció "el trabajo de toda la gente, enfermeros y enfermeras, voluntarios y voluntarias médicos y médicas". "Es impresionante el compromiso que tienen, el corazón que le ponen y además la puntualidad y la organización que hay, la prolijidad, en todos lados y el cariño de toda la gente que está trabajando. En todos lados, recibimos palabras de elogio y agradecimiento a todo el personal que está participando de la campaña de vacunación más importante, más grande e inédita".
Mirabella consideró que es "realmente notable el desarrollo" y "la organización que se está teniendo en los 336 vacunatorios de toda la Provincia" al tiempo que contó que "esta semana estuvimos en el 0800, en Santa Fe, donde estamos recibiendo 10 mil llamadas por día y donde trabajan 280 personas entre médicos y auxiliares y su labor es realmente notable también".
Asimismo, celebró que en la Provincia de Santa Fe "llevamos 2.200.000 de personas vacunadas con 1 dosis" y que "anoche llegamos a tener un millón de personas vacunadas con la segunda dosis". "La vacuna es una esperanza. Cada vacuna que se coloca nos da una esperanza de volver a tener las escuelas abiertas, volver a tener las persianas de los negocios levantadas, volver a tener los teatros y los cines abiertos, esto me parece que es lo central. La demostración está que la vacuna funciona por cómo ha bajado la cantidad de casos, de internados y lo que sí evita es claramente la letalidad", sumó al respecto.
En ese marco, Mirabella se refirió a que "en estos 20 meses de gestión" del gobernador Omar Perotti, "17 fueron de Pandemia". En ese sentido, subrayó que "si bien nos cambió las prioridades no nos cambiaron los objetivos" y remarcó: "a pesar de todo, a pesar de la Pandemia, se está haciendo mucho".
A continuación, Mirabella destacó que "el modelo de gestión que lidera Perotti está basado en que se cumplan compromisos de campañas como fue el Boleto Educativo Gratuito o primer empleo" pero al mismo tiempo "tenemos muchas obras de infraestructura que está llevando adelante el gobierno de la provincial junto con el gobierno nacional". "Y en estas elecciones lo que queremos es consolidar un modelo de gestión que lidera Omar Perotti que precisamente se caracteriza por tener fuerte inversión pública en cada uno de las 365 ciudades y pueblos de Santa Fe para que haya posibilidades de arraigo", completó.
En tanto, Magalí Mastaler planteó "el desafío y la posibilidad que tenemos los jóvenes de ser protagonistas en la construcción de nuestro día a día, de la construcción de nuestras comunidades, de involucrarnos en la vida pública". "Santa Fe, en ese sentido, tiene un montón de programas dirigidos a que los jóvenes podamos tener nuestro primer empleo, podamos tener programas que nos capaciten. Y me parece fundamental que se nos den esas posibilidades. Además en lo político es clave que podamos estar ocupando lugares de representatividad para también aportar nuestra mirada y generar un equipo de trabajo y un equipo político que con experiencia y con ganas pueda seguir consolidando un proyecto político y de gestión que es el que se empezó hace dos años", añadió.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Un día de reencuentro y camaradería.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.