Clara García: “El gobernador debería convocar ya mismo a la junta provincial de seguridad”

La precandidata a senadora nacional por el Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García, consideró que “la inseguridad no puede estar en la agenda electoral; tenemos que construir políticas a largo plazo, con los tres poderes sentados a la misma mesa”.

Política08 de septiembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
fbedefee-bb6b-4ebb-ad41-5c5a1f7fb6cf

La precandidata a senadora nacional por la lista Adelante, del Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García cuestionó “la falta de gestión” del gobierno provincial en el área de seguridad y consideró que (el gobernador Omar) Perotti “ya tendría que estar llamando a la Junta Provincial de Seguridad, sentando en una mesa a la política, a la Justicia, al Poder Legislativo, a los intendentes; poner sobre la mesa el plan de seguridad y trabar seriamente entre todos”. 

Las declaraciones de García tuvieron lugar luego de que en la ciudad de Rosario se produjeran seis asesinatos en el mismo día, además de la balacera contra la casa del ex intendente de Villa Gobernador Gálvez Jorge Murabito, y días atrás, el ataque a balazos contra la sede de la Asociación Empleados de Comercio.

“La situación nos preocupa enormemente y es un tema que de ninguna manera debe teñirse de intereses mezquinos, de nada que no sea ocuparnos para volver a un camino de soluciones serias”, sostuvo la actual diputada provincial. “Quedó demostrado que la inseguridad es un tema muy complejo como para resolverlo con una frase que suena esperanzadora, como «la paz y el orden», pero si no hay atrás un plan que lo respalde, las consecuencias se pagan con más violencia y muertes”, agregó. 

“No es momento para mezquindades, la situación es dramática y la única manera de empezar a resolverla es en conjunto. Por eso pedimos al gobernador que convoque de manera urgente a la Junta Provincial de Seguridad”, exigió García, quien también apuntó al gobierno nacional: “En un día como hoy, la ministra de Seguridad de la Nación (Sabrina Frederic) debería estar en Rosario dando la cara y poniéndose al frente de la situación”.

La Junta Provincial de Seguridad fue creada conforme el decreto 24/2015 del entonces gobernador Miguel Lifschitz, para institucionalizar un espacio de diálogo entre las diferentes esferas del Estado provincial en materia de seguridad pública. Se trata de un órgano interinstitucional de análisis, elaboración y coordinación de las políticas de esa área en el territorio provincial.

La precandidata del FAP también recordó que hace un año el presidente Alberto Fernández visitó Rosario y le dijo a Perotti «gobernador tienen que ocuparse de la ciudad», en referencia a la inseguridad. “Ese día le comprometió $3.000 millones para ser destinados exclusivamente al área de seguridad. Se está por cumplir un año de ese anuncio, y sin embargo seguimos sin saber cuál es el plan de seguridad de Perotti, y en qué va a invertir esos fondos que están depositados en un banco””, apuntó.  

“El gobernador tampoco logró trabajar estrategias serias con fuerzas federales en cantidad a la provincia. Por eso quiero ir al Congreso de la Nación a pelear con firmeza para que el criterio de distribución de las fuerzas federales se establezca por ley, para que las ciudades conectadas por las rutas 11 y 34 tengan una presencia permanente, al igual que a lo largo de los 800 kilómetros de costa sobre el río Paraná. Queremos mayor compromiso de la Justicia Federal y la creación de más juzgados y fiscalías, porque tenemos las mismas que hace 50 años”, destacó la precandidata a senadora, y remató: “Yo voy a ir a Buenos Aires para levantar la voz por Santa Fe”.

Te puede interesar
mail (1)

Pullaro: “La nueva Constitución debe consagrar la información pública y la transparencia”

El Departamental
Política22 de mayo de 2025

Lo afirmó el gobernador durante la Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia, realizada en Santa Fe. Remarcó que la futura Carta Magna santafesina debe consagrar “la construcción de políticas públicas, la medición de datos, la transparencia informativa y el acceso a la información pública, para que la ciudadanía y las instituciones puedan interpelar al poder político y a todos los órganos del Estado”.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

mail

Se abren las inscripciones al programa “Santa Fe en Movimiento”

El Departamental
Deportes21 de mayo de 2025

Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias