Encuentro de unidad para el Juntos por el Cambio santafesino

“El voto del pasado 12 de septiembre fue un voto de esperanza, y en Juntos por el Cambio sabemos lo que significa esa responsabilidad. Estamos comprometidos con cada uno de los santafesinos que depositó su fe en un nosotros y por eso, hoy más que nunca, estamos unidos y enfocados en potenciarnos para, a partir de noviembre, dejar atrás al kirchnerismo”.

Política24 de septiembre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
DE7FEB29-1E5D-4A98-90A6-CF97F2B923C5

Tal como lo hiciéramos a nivel nacional el pasado lunes en Buenos Aires, hoy en el Salón Metropolitano de Rosario, referentes de las listas encabezadas por los precandidatos a senadores nacionales Carolina Losada, Dionisio Scarpin,Maximiliano Pullaro, Carolina Piedrabuena, Federico Angelini, José Corral y Astrid Hummel y también los precandidatos a diputados nacionales, Mario Barletta, Gabriel Chumpitaz, Germana Figueroa Casas, Luciano Laspina, Germán Pugnaloni, Gisela Scaglia, Melina Giorgi, Victoria Tejeda, Lucila Lehman y Jorge Faurie, comenzamos a transitar en conjunto y fortalecidos nuestro camino de cara a las elecciones generales del 14 de noviembre.

Luego de las PASO, llegó el momento de enfrentar el verdadero desafío y lo haremos con una lista finalmente conformada por los candidatos a senadores nacionales Carolina Losada y Dionisio Scarpin y los candidatos a diputados nacionales Mario Barletta, Maria Victoria Tejeda, Luciano Laspina, Germana Figueroa Casas, Gabriel Chumpitaz, Gisela Scaglia, Germán Pugnaloni, Melina Giorgi y Jorge Faurie. 

Es por eso que todas las listas que competimos en la interna estamos trabajando codo a codo para devolverle la esperanza a cada uno de los argentinos, dejar atrás al kirchnerismo que tanto daño le hizo a nuestro país y construir entre todos un futuro mejor.

Encolumnados tras los valores de la República, el federalismo y el respeto por las instituciones, todos los referentes de Juntos por el Cambio coincidimos en que las próximas elecciones son clave para el futuro del país ya que, por primera vez en casi 40 años, la posibilidad de conformar un Senado equilibrado en sus fuerzas y una Cámara de Diputados con mejor distribución política está cerca, teniendo en cuenta los números que arrojaron las elecciones primarias, tanto en Santa Fe como en el resto del país.

Al igual que la mayoría de nuestros compatriotas, queremos un país donde el respeto por la ley y la Constitución sean garantías del desarrollo y el progreso de todos y, en especial, de las minorías frente a posibles abusos del poder. 

La mala gestión económica, sanitaria, social y política del gobierno los llevó a la derrota y desnudó su fachada “amigable” e “inclusiva” y los mostró tal cual son, desordenados, improvisados, sin evidencias, recostados sobre aparatos clientelares arcaicos que impiden prosperidad a los argentinos.

Hoy, una vez más, nos comprometemos con cada uno de los votantes que depositó su esperanza en nosotros, y estamos seguros que fortalecidos ampliaremos el electorado, con la promesa de constituirnos desde el Congreso en un instrumento de cambio para un país más justo, próspero y conectado con el mundo.

Los desafíos son muchos y necesitamos estar más juntos que nunca. Solo así lograremos consolidar y aumentar la diferencia respecto del Frente de Todos, y darle el rol de equilibrio que representa el Congreso de la Nación. No nos van a robar las ganas de creer que eso es posible.

 

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias