
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El Intendente Dionisio Scarpin junto al Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Gonzalo Braidot; la titular de Planeamiento Territorial y Obras Públicas, Gisela Acosta; Mónica Sartor, Secretaria de Cultura y Gustavo Vénica, del Centro de Servicios para emprendedores llevaron adelante, este jueves 30 de septiembre en el Municipio, una rueda de prensa en la que anunciaron las distintas propuestas para este fin de semana en Avellaneda.
Actualidad30 de septiembre de 2021Scarpin señaló “Hace diez años, comenzamos a desandar esta política de estado que tiene que ver con revalorizar los espacios verdes y hoy, con mucha alegría queremos anunciar que este sábado 2 de octubre, inauguraremos las remodelaciones de la Plaza Central”.
“Los pulmones verdes son espacios de encuentro, y nos propusimos que cada vecino tenga cerca un lugar donde ir a compartir con la familia, donde poder hacer actividad física. Fuimos recorriendo cada barrio, creando paseos, plazas nuevas y una vez que terminamos, aunque aún nos faltan algunos, decidimos invertir en nuestra Plaza Central que es el ícono de Avellaneda”, subrayó.
Llegamos al final de la 1ª etapa. Luego vendrán otras, donde se intervendrá la zona del anfiteatro, por ejemplo.
La Calle del sabor: El reencuentro
En este mismo ámbito, se dio a conocer la realización de La Calle del sabor #El reencuentro, actividad que tendrá lugar este sábado 2 y domingo 3 de octubre desde las 18hs en Calle 9 y 14, con la presencia de más de 20 ofertas gastronómicas y artistas invitados de la talla de “La revancha papá” y “Las voces de Intiyaco”. También los distintos bares tendrán propuestas musicales para compartir. El paseo se complementará con una Feria de emprendedores que ofrecerán al público, productos de numerosos rubros.
Festival de bandas de música 2021
Otra propuesta para disfrutar en familia, será el Festival de bandas de música que tendrá lugar el sábado 2 de octubre a las 21hs en el Auditorio Municipal. Actuarán: la Banda municipal de música de Avellaneda; la Banda Pucará de Reconquista y la Banda de la ciudad de Villa Ocampo. En la antesala, a las 17hs, las bandas interpretarán melodías en las plazas de B° Belgrano; Nuevo y América respectivamente.
En el inicio del acto en la Plaza Central, a las 19,30hs las bandas se concentrarán para dar color al esperado momento y emprenderán su desfile hacia el Auditorio a las 20,30hs.
Los lugares pueden reservarse a través de la app Mi Avellaneda (disponible en Google playstore); ingresando a www.avellaneda.gob.ar/mia o llamando al número telefónico 64 74 94, hasta el viernes a las 20hs inclusive.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.