El Departamental El Departamental

La Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales distinguió a dos investigadores de la UNL-CONICET

Ambos investigadores se desempeñan en la Facultad de Ingeniería Química de la UNL. Se trata de Carlos Querini a quien le otorgaron el Premio Consagración en Ciencias de la Ingeniería; y de Raúl Alberto Comelli a quien reconocieron con el Premio a la Innovación Tecnológica. En total, la prestigiosa Academia reconoció a 11 científicas y científicos de la Argentina.

Mas Secciones - Educación 04 de octubre de 2021 Victoria Grasso Victoria Grasso
01_Premio_ACEFN_vga

Como todos los años, la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN) dio a conocer el listado de ganadores de los premios que otorga en reconocimiento a la excelencia científica y tecnológica.
En esta oportunidad, dos investigadores de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL) y CONICET fueron distinguidos por el prestigioso organismo. Se trata de Carlos Querini a quien le otorgaron el Premio Consagración en Ciencias de la Ingeniería; y de Raúl Alberto Comelli a quien reconocieron con el Premio a la Innovación Tecnológica.

 
Trayectorias
Carlos Querini trabaja en el área de la catálisis aplicada. En los últimos años se ha dedicado al desarrollo de catalizadores ácidos micro/mesoporosos, desoxigenación de biocombustibles, deshidratación, oxidación y acetilación de glicerina, eliminación de nitratos de agua potable, procesos de producción de biodiesel y aprovechamiento de residuos del desgomado de aceites. Actualmente, es director del Grupo de Investigación en Productos Renovables y Catálisis (GIPREC), en INCAPE. Es Ingeniero Químico y Doctor en Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral. Investigador Principal de CONICET. Profesor en la Facultad de Ingeniería Química de Santa Fe. Autor de más de 100 publicaciones científicas, 450 presentaciones en congresos nacionales e internacionales, y 7 patentes (Argentina, Brasil, Internacional). Realizó numerosas acciones de transferencia de tecnología exitosas. Fue integrante del Consejo Directivo, Secretario de Ciencia y Técnica, y Director de carrera, miembro de comisiones asesoras del CONICET y de la Agencia Promoción Científica, y de la Junta de Calificaciones y Promociones de CONICET. Premio Jorge Sábato, Concurso Investigador de la Nación Argentina 2013, otorgado por Presidencia de la Nación.
Raúl Alberto Comelli es Ingeniero Químico, egresado de la UNL en el año 1981. Trabaja en la Facultad de Ingeniería Química de la UNL y, a su vez, es investigador del Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (INCAPE UNL-Conicet). Su especialidad está vinculada al estudio de procesos químico-catalíticos de bajo impacto ambiental para la producción de compuestos con valor agregado, fundamentalmente a partir de glicerol, co-producto de la industria del biodiesel. El reconocimiento otorgado por ANCEFN está vinculado justamente al proyecto de valorización del glicerol como materia prima para biorrefinería, con obtención de hidrógeno verde y glicoles, entre otros.
 
Premios
El listado completo de las investigadoras e investigadores que recibieron reconocimientos es el siguiente:
*Premios Estímulo: Matemática, Daniel Eric Galicer; Física, Gustavo Grinblat; Astronomía, Juan Pablo Caso; Ingeniería, María Vanina Martínez; Ciencias Químicas, Waldemar Alejandro Marmisollé; Ciencias de la Tierra, Mauro G. Spagnuolo; Ciencias Biológicas, Javier Nori.
*Premios Consagración: Física, Ana María Llois; Ciencias de la ingeniería, Carlos Alberto Querini; Biología, María Isabel Colombo.
*Premios Innovación Tecnológica: Raúl Alberto Comelli.
 
Excelencia
Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN) es una de las más antiguas entidades del ámbito científico del país. Fue creada el 26 de marzo de 1874, cuando se dictó el decreto que sentó las bases de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El 16 de junio de 1926 adquirió su autonomía y, desde sus orígenes, estuvo destinada a promover el adelanto, desarrollo y difusión de las ciencias exactas, físicas y naturales con el objeto de contribuir al progreso de la Nación. Sus premios Estímulo se otorgan desde 2006 a investigadores menores de 40 años con méritos probados que desarrollan su trabajo científico o tecnológico en el país.

Te puede interesar

ada1

San Cristóbal: Ada Lovelace 2023

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 02 de octubre de 2023

Se desarrolló la 2da Jornada de Talleres STEM para niñas y mujeres adolescentes que continúa promoviendo la participación de mujeres en campos relacionados con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

22566-ñandu

Liberaron a seis ñandúes en el departamento San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 28 de septiembre de 2023

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático continúa avanzando en la protección y conservación de la fauna silvestre provincial. En ese marco, se liberaron seis ñandúes en zona rural del departamento San Cristóbal que se encontraban en recuperación en el Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda.

curupaity

Michlig y Salari visitaron numerosas instituciones de 6 localidades del departamento

Por Ramiro Muñoz
Política 28 de septiembre de 2023

El Senador Felipe Michlig y la Senadora electa suplente María Paula Salari desarrollaron este miércoles una extensa agenda de trabajo en el departamento San Cristóbal, que comprendió la visita a 6 localidades en donde tomaron contacto con instituciones y autoridades locales, atendieron a la prensa e hicieron entrega de aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores.

Lo más visto

policia-noche-patrullerojpg

Fin de semana con nuevos robos en la ciudad

Por Ramiro Muñoz
Policiales 02 de octubre de 2023

El primero de ellos fue en 9 de Julio al 1000, donde un carpintero denunció la faltante de varios elementos. El otro, en Maipú al 1400 donde se llevaron una bomba centrífuga y media bolsa de cal.

84043w770h450c.jpg

Mataron a un policía que se desempeñaba en la Vial San Cristóbal-Tostado

Por Ramiro Muñoz
Policiales 02 de octubre de 2023

El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la Ruta 87 S, Margarita. Se trata de oficial Andrés Aguirre, quien se desempeñaba en la Unidad Operativa 6 y tuvo un paso por San Cristóbal. Presentaba varias puñaladas en el tórax. El auto donde fue encontrado intentó ser incendiado por el atacante. En las últimas horas se habría detenido al presunto autor.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias