La Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales distinguió a dos investigadores de la UNL-CONICET

Ambos investigadores se desempeñan en la Facultad de Ingeniería Química de la UNL. Se trata de Carlos Querini a quien le otorgaron el Premio Consagración en Ciencias de la Ingeniería; y de Raúl Alberto Comelli a quien reconocieron con el Premio a la Innovación Tecnológica. En total, la prestigiosa Academia reconoció a 11 científicas y científicos de la Argentina.

Mas Secciones - Educación04 de octubre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
01_Premio_ACEFN_vga

Como todos los años, la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN) dio a conocer el listado de ganadores de los premios que otorga en reconocimiento a la excelencia científica y tecnológica.
En esta oportunidad, dos investigadores de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL) y CONICET fueron distinguidos por el prestigioso organismo. Se trata de Carlos Querini a quien le otorgaron el Premio Consagración en Ciencias de la Ingeniería; y de Raúl Alberto Comelli a quien reconocieron con el Premio a la Innovación Tecnológica.

 
Trayectorias
Carlos Querini trabaja en el área de la catálisis aplicada. En los últimos años se ha dedicado al desarrollo de catalizadores ácidos micro/mesoporosos, desoxigenación de biocombustibles, deshidratación, oxidación y acetilación de glicerina, eliminación de nitratos de agua potable, procesos de producción de biodiesel y aprovechamiento de residuos del desgomado de aceites. Actualmente, es director del Grupo de Investigación en Productos Renovables y Catálisis (GIPREC), en INCAPE. Es Ingeniero Químico y Doctor en Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral. Investigador Principal de CONICET. Profesor en la Facultad de Ingeniería Química de Santa Fe. Autor de más de 100 publicaciones científicas, 450 presentaciones en congresos nacionales e internacionales, y 7 patentes (Argentina, Brasil, Internacional). Realizó numerosas acciones de transferencia de tecnología exitosas. Fue integrante del Consejo Directivo, Secretario de Ciencia y Técnica, y Director de carrera, miembro de comisiones asesoras del CONICET y de la Agencia Promoción Científica, y de la Junta de Calificaciones y Promociones de CONICET. Premio Jorge Sábato, Concurso Investigador de la Nación Argentina 2013, otorgado por Presidencia de la Nación.
Raúl Alberto Comelli es Ingeniero Químico, egresado de la UNL en el año 1981. Trabaja en la Facultad de Ingeniería Química de la UNL y, a su vez, es investigador del Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (INCAPE UNL-Conicet). Su especialidad está vinculada al estudio de procesos químico-catalíticos de bajo impacto ambiental para la producción de compuestos con valor agregado, fundamentalmente a partir de glicerol, co-producto de la industria del biodiesel. El reconocimiento otorgado por ANCEFN está vinculado justamente al proyecto de valorización del glicerol como materia prima para biorrefinería, con obtención de hidrógeno verde y glicoles, entre otros.
 
Premios
El listado completo de las investigadoras e investigadores que recibieron reconocimientos es el siguiente:
*Premios Estímulo: Matemática, Daniel Eric Galicer; Física, Gustavo Grinblat; Astronomía, Juan Pablo Caso; Ingeniería, María Vanina Martínez; Ciencias Químicas, Waldemar Alejandro Marmisollé; Ciencias de la Tierra, Mauro G. Spagnuolo; Ciencias Biológicas, Javier Nori.
*Premios Consagración: Física, Ana María Llois; Ciencias de la ingeniería, Carlos Alberto Querini; Biología, María Isabel Colombo.
*Premios Innovación Tecnológica: Raúl Alberto Comelli.
 
Excelencia
Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN) es una de las más antiguas entidades del ámbito científico del país. Fue creada el 26 de marzo de 1874, cuando se dictó el decreto que sentó las bases de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El 16 de junio de 1926 adquirió su autonomía y, desde sus orígenes, estuvo destinada a promover el adelanto, desarrollo y difusión de las ciencias exactas, físicas y naturales con el objeto de contribuir al progreso de la Nación. Sus premios Estímulo se otorgan desde 2006 a investigadores menores de 40 años con méritos probados que desarrollan su trabajo científico o tecnológico en el país.

Te puede interesar
Fachada_Lista_Low-2912

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

El Departamental
Mas Secciones - Educación24 de junio de 2025

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias