
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Ambos investigadores se desempeñan en la Facultad de Ingeniería Química de la UNL. Se trata de Carlos Querini a quien le otorgaron el Premio Consagración en Ciencias de la Ingeniería; y de Raúl Alberto Comelli a quien reconocieron con el Premio a la Innovación Tecnológica. En total, la prestigiosa Academia reconoció a 11 científicas y científicos de la Argentina.
Mas Secciones - Educación04 de octubre de 2021
Victoria Grasso
Como todos los años, la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN) dio a conocer el listado de ganadores de los premios que otorga en reconocimiento a la excelencia científica y tecnológica.
En esta oportunidad, dos investigadores de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL) y CONICET fueron distinguidos por el prestigioso organismo. Se trata de Carlos Querini a quien le otorgaron el Premio Consagración en Ciencias de la Ingeniería; y de Raúl Alberto Comelli a quien reconocieron con el Premio a la Innovación Tecnológica.
Trayectorias
Carlos Querini trabaja en el área de la catálisis aplicada. En los últimos años se ha dedicado al desarrollo de catalizadores ácidos micro/mesoporosos, desoxigenación de biocombustibles, deshidratación, oxidación y acetilación de glicerina, eliminación de nitratos de agua potable, procesos de producción de biodiesel y aprovechamiento de residuos del desgomado de aceites. Actualmente, es director del Grupo de Investigación en Productos Renovables y Catálisis (GIPREC), en INCAPE. Es Ingeniero Químico y Doctor en Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral. Investigador Principal de CONICET. Profesor en la Facultad de Ingeniería Química de Santa Fe. Autor de más de 100 publicaciones científicas, 450 presentaciones en congresos nacionales e internacionales, y 7 patentes (Argentina, Brasil, Internacional). Realizó numerosas acciones de transferencia de tecnología exitosas. Fue integrante del Consejo Directivo, Secretario de Ciencia y Técnica, y Director de carrera, miembro de comisiones asesoras del CONICET y de la Agencia Promoción Científica, y de la Junta de Calificaciones y Promociones de CONICET. Premio Jorge Sábato, Concurso Investigador de la Nación Argentina 2013, otorgado por Presidencia de la Nación.
Raúl Alberto Comelli es Ingeniero Químico, egresado de la UNL en el año 1981. Trabaja en la Facultad de Ingeniería Química de la UNL y, a su vez, es investigador del Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (INCAPE UNL-Conicet). Su especialidad está vinculada al estudio de procesos químico-catalíticos de bajo impacto ambiental para la producción de compuestos con valor agregado, fundamentalmente a partir de glicerol, co-producto de la industria del biodiesel. El reconocimiento otorgado por ANCEFN está vinculado justamente al proyecto de valorización del glicerol como materia prima para biorrefinería, con obtención de hidrógeno verde y glicoles, entre otros.
Premios
El listado completo de las investigadoras e investigadores que recibieron reconocimientos es el siguiente:
*Premios Estímulo: Matemática, Daniel Eric Galicer; Física, Gustavo Grinblat; Astronomía, Juan Pablo Caso; Ingeniería, María Vanina Martínez; Ciencias Químicas, Waldemar Alejandro Marmisollé; Ciencias de la Tierra, Mauro G. Spagnuolo; Ciencias Biológicas, Javier Nori.
*Premios Consagración: Física, Ana María Llois; Ciencias de la ingeniería, Carlos Alberto Querini; Biología, María Isabel Colombo.
*Premios Innovación Tecnológica: Raúl Alberto Comelli.
Excelencia
Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN) es una de las más antiguas entidades del ámbito científico del país. Fue creada el 26 de marzo de 1874, cuando se dictó el decreto que sentó las bases de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El 16 de junio de 1926 adquirió su autonomía y, desde sus orígenes, estuvo destinada a promover el adelanto, desarrollo y difusión de las ciencias exactas, físicas y naturales con el objeto de contribuir al progreso de la Nación. Sus premios Estímulo se otorgan desde 2006 a investigadores menores de 40 años con méritos probados que desarrollan su trabajo científico o tecnológico en el país.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.