
Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"
Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.




El neurólogo, neurocientífico, docente, escritor y candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires visitó el norte santafesino para apoyar a Dionisio Scarpin.
Política31 de octubre de 2021
El Departamental
El candidato a senador nacional por Juntos por el Cambio, recalcó el entusiasmo y las ganas, destacando la gratitud ante el acompañamiento de Facundo. Quien en el pasado viernes 29 de octubre visitó la ciudad de Reconquista y la ciudad de Avellaneda, donde dictó la charla “Un nuevo rumbo para la argentina de futuro”.
“Este entusiasmo que vemos acá, hoy en Avellaneda, lo estamos viendo a lo largo y a lo ancho de la provincia, y también a lo largo y a lo ancho del país”, dijo Scarpín.
Por su parte, Manes resaltó la alegría y satisfacción por la visita al norte santafesino. “Es momento de involucrarnos, para mí es un privilegio pertenecer a un colectivo que sea más grande que uno, es muy importante sentirse parte de una causa que sea más grande que uno”. Expresó.
A la vez hizo referencia a la importancia y la riqueza del interior, afirmando que la Argentina moderna no puede hacerse sin los valores del mismo. “Yo quiero hablarles como alguien del interior, creo que la reconstrucción Argentina necesita del interior, incluyendo sus valores, la honestidad, la dignidad, el esfuerzo” expresó
Entre los temas más destacados de la charla se encontró, la reconstrucción del país, los jóvenes y la educación, no obstante, los candidatos resaltaron la importancia del voto.
Manes afirmó que esta elección es la que definirá el rumbo de la Argentina. “La manera de revelarnos es el voto. El voto es el lenguaje popular de la rebeldía, tenemos que rebelarnos contra la decadencia. y la manera de revelarnos es ir a votar todos el 14. El voto es la guía que debemos tener” comentó.
En este sentido, Scarpin, con el foco puesto en la ciudadanía y en la necesidad de darle voz propia al norte en el senado expresó, “Millones de argentinos nos demostraron que quieren otro país, y eso es importante para nosotros, la argentina quiere otro país, el argentino quiere otro país. Y esa esperanza, esa ilusión nosotros la tenemos que tomar, la tenemos que trabajar con mucha responsabilidad y honestidad”.
A la vez insistió y convocó a la ciudadanía a seguir trabajando con mucha fuerza y coraje. “Le pido que no nos aflojemos, tomemos la esperanza, la ilusión, ese sueño de millones de argentinos, y llevémoslo por el buen camino. ese es el desafío enorme que tenemos, a todos gracias, gracias enormes por lo que han demostrado en la primaria. La voz del norte está cada día más cerca de ser una realidad”.

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".


Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.