Radiografía de las elecciones en el interior santafesino

El PJ recuperó 58 comunas y el Perottismo consolida su poder territorial.

Política18 de noviembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
mirabella_perotti

En una lectura fina de los resultados de los últimos comicios, las listas que representaron al oficialismo provincial le permitieron sumar 58 nuevas comunas, que hasta ahora eran administradas mayoritariamente por el Frente Progresista y, en menor medida, por Cambiemos. Entre esos triunfos, 18 fueron liderados por la agrupación “Hacemos Santa Fe”, alineada políticamente con el gobernador Omar Perotti.  

La contrapartida fue que los candidatos que responden al justicialismo santafesino perdieron las elecciones en siete comunas que tenían autoridades identificadas con el PJ, así como en tres municipios: Rincón, Sauce Viejo y Roldán. 

Con este avance en comunas, la agrupación “Hacemos Santa Fe” logró consolidar un poder territorial en apenas unos meses de actividad política, ya que su lanzamiento se produjo para participar en las elecciones internas de septiembre pasado. 

Antes de las elecciones generales del último domingo, el peronismo ya controlaba en la provincia 78 comunas y 21 municipios. 

Comunas recuperadas

 

Entre las comunas recuperadas con candidatos identificados por el Partido Justicialista, y que antes estaban en manos del Frente Progresista, figuran Sanford (departamento Caseros); Eustolia, Saguier, Virginia y María Juana (departamento Castellanos); La Vanguardia (Constitución); Cafferata y Miguel Torres (General López).

 

También, se inscriben en la misma lista los ganadores de El Sombrerito (departamento en General Obligado); Felicia, San Mariano y Sarmiento (Las Colonias); Carmen del Sauce, Coronel Bogado y Soldini (Rosario); Moisés Ville y La Lucila (San Cristóbal); San Fabián (San Jerónimo); Los Tábanos (Vera); Naré, La Criolla y Ramayón (San Justo). 

 

Además, quedó en manos del peronismo la comuna de Carrizales, en el departamento Iriondo, que estaba en poder de Cambiemos.

 

Las de “Santa Fe para todos”

Con listas que llevaron el logo de “Santa Fe para todos”, el oficialismo recuperó 18 comunas que gobernaba el Frente Progresista: Santo Domingo, Elisa y María Luisa (departamento Las Colonias); Santa Isabel y Diego de Alvear (General López); Colonia Teresa (San Javier); Montefiore y Logroño (9 de Julio); Crispi y Las Bandurrias (San Martín); Colonia Rosa, Villa Saralegui, Colonia Clara y Aguará Grande (San Cristóbal); Cañada Ombú e Intiyaco, (Vera); Colonia Mascías y Saladero Cabal (Garay).

 

También, pasarán a ser gobernadas por el PJ las comunas de Albarellos y Las Petacas, que estaban en poder de Cambiemos.

 

Como Vecinales se recuperaron las de Galisteo, Egusquiza, Josefina, Álvarez, Los Molinos, Villa San José, Matilde, Uranga e Irigoyen. De ser gobernadas por vecinalistas, ahora quedaron en poder del PJ las comunas de Pueblo Marini, Ibarlucea, Díaz, Aldao y Fortín Olmos.

 

En cambio, el PJ perdió las comunas de Theobald, Helvecia, Pujato Norte, Hersilia, Monje, Colonia Dolores y Tartagal.

 

Te puede interesar
FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias