Radiografía de las elecciones en el interior santafesino

El PJ recuperó 58 comunas y el Perottismo consolida su poder territorial.

Política18 de noviembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
mirabella_perotti

En una lectura fina de los resultados de los últimos comicios, las listas que representaron al oficialismo provincial le permitieron sumar 58 nuevas comunas, que hasta ahora eran administradas mayoritariamente por el Frente Progresista y, en menor medida, por Cambiemos. Entre esos triunfos, 18 fueron liderados por la agrupación “Hacemos Santa Fe”, alineada políticamente con el gobernador Omar Perotti.  

La contrapartida fue que los candidatos que responden al justicialismo santafesino perdieron las elecciones en siete comunas que tenían autoridades identificadas con el PJ, así como en tres municipios: Rincón, Sauce Viejo y Roldán. 

Con este avance en comunas, la agrupación “Hacemos Santa Fe” logró consolidar un poder territorial en apenas unos meses de actividad política, ya que su lanzamiento se produjo para participar en las elecciones internas de septiembre pasado. 

Antes de las elecciones generales del último domingo, el peronismo ya controlaba en la provincia 78 comunas y 21 municipios. 

Comunas recuperadas

 

Entre las comunas recuperadas con candidatos identificados por el Partido Justicialista, y que antes estaban en manos del Frente Progresista, figuran Sanford (departamento Caseros); Eustolia, Saguier, Virginia y María Juana (departamento Castellanos); La Vanguardia (Constitución); Cafferata y Miguel Torres (General López).

 

También, se inscriben en la misma lista los ganadores de El Sombrerito (departamento en General Obligado); Felicia, San Mariano y Sarmiento (Las Colonias); Carmen del Sauce, Coronel Bogado y Soldini (Rosario); Moisés Ville y La Lucila (San Cristóbal); San Fabián (San Jerónimo); Los Tábanos (Vera); Naré, La Criolla y Ramayón (San Justo). 

 

Además, quedó en manos del peronismo la comuna de Carrizales, en el departamento Iriondo, que estaba en poder de Cambiemos.

 

Las de “Santa Fe para todos”

Con listas que llevaron el logo de “Santa Fe para todos”, el oficialismo recuperó 18 comunas que gobernaba el Frente Progresista: Santo Domingo, Elisa y María Luisa (departamento Las Colonias); Santa Isabel y Diego de Alvear (General López); Colonia Teresa (San Javier); Montefiore y Logroño (9 de Julio); Crispi y Las Bandurrias (San Martín); Colonia Rosa, Villa Saralegui, Colonia Clara y Aguará Grande (San Cristóbal); Cañada Ombú e Intiyaco, (Vera); Colonia Mascías y Saladero Cabal (Garay).

 

También, pasarán a ser gobernadas por el PJ las comunas de Albarellos y Las Petacas, que estaban en poder de Cambiemos.

 

Como Vecinales se recuperaron las de Galisteo, Egusquiza, Josefina, Álvarez, Los Molinos, Villa San José, Matilde, Uranga e Irigoyen. De ser gobernadas por vecinalistas, ahora quedaron en poder del PJ las comunas de Pueblo Marini, Ibarlucea, Díaz, Aldao y Fortín Olmos.

 

En cambio, el PJ perdió las comunas de Theobald, Helvecia, Pujato Norte, Hersilia, Monje, Colonia Dolores y Tartagal.

 

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Recibí las últimas Noticias