
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




Jorge Oggero fue electo por mayoría de votos para regir los destinos de Moisés Ville, para los próximos dos años.
Política24 de noviembre de 2021
El Departamental
Nos cuenta que su primera incursión en la política fue en 1999, acompañando a Carlos Reutemann, entonces Gobernador de nuestra provincia. Integró la Comisión Comunal, por la minoría.
Luego acompañó a Osvaldo Angeletti en la gestión como Presidente Comunal hasta el 2015. Continuó militando en la Departamental del Partido Justicialista de San Cristóbal.
Lo acompañarán: Ariel Landriel, Claudia Baer, Ramona Villarruel, Diego Springer, Liliana Piri, Agostina Fernández, Silvia Luna, Isabel Salazar, Adrián Peralta, Mariela Rolón, Marisa Toledo, René Domínguez, Valentina Fernández, Isabel Yaffey y Daiana Espíndola.
Agradece a los funcionarios que apoyaron su candidatura, especialmente a Marcelo Paredes, Luisina Giovannini, Maxi Valli y Julián Alloatti; a los integrantes de su comisión y a sus familias; a los habitantes de la localidad que, con su voto, dieron el sí a la propuesta y a todos los
que lo apoyaron y continuarán haciéndolo, para concretar obras para el progreso de Moisés Ville y el éxito de la próxima gestión. Afirma que administrará con responsabilidad la cotidianidad y los proyectos iniciados; apoyará iniciativas, a las instituciones locales, la continuidad de la Fiesta Provincial de Moisés Ville: Cuna de Integración Cultural.
Además, cuenta con la promesa verbal del Gobernador de nuestra Provincia para ampliar el presupuesto y pavimentar la ruta 69s, en el tramo Virginia-Moisés Ville.
Por Marta Zinger

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.