Trascendente reunión de delegaciones regionales de la CGT  

Sesionaron en San Lorenzo, convocados por esa CGT y la Regional Córdoba.

Mas Secciones - Gremiales01 de diciembre de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
sl5

 Luego de importantes reuniones de Delegaciones de CGT, que fueron produciéndose en las Provincias de Entre Ríos y Córdoba, con documentos de análisis de la realidad sindical y política del país, siguieron los cónclaves sindicales de ambas CGT de Moreno y Lomas de Zamora en el conurbano bonaerense, donde una detallada declaración de la primera, circuló fuertemente en los ámbitos obreros del interior del país. Por ello el, pasado martes 30 de noviembre,  se realizó una nueva instancia de encuentros en la ciudad de San Lorenzo, convocada por la Regional conducida por el dirigente municipal Jesús Monzón y la de Córdoba representada por su Secretaria General Adjunta Ilda Bustos. El dato primogénito es que esta vez concurrieron varias delegaciones de las mencionadas provincias, dirigentes de la Corriente Federal de Trabajadores y Sindicatos diversos -que tienen su correlato organizativo en esas Regionales de las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe- y adhirieron y acompañaron el encuentro gremios de la CTA, como fue el caso de docentes de AMSAFE que especificó el acompañamiento a esta iniciativa de la CTERA Nacional. No fue un acto, sino una reunión de dirigentes e integrantes de Comisiones Directivas que debatieron –en instalaciones del Sindicato de Aceiteros de San Lorenzo liderado por Pablo Reguera- a fondo su percepción de la realidad social y económica del país, con menciones particulares según el lugar de procedencia y variadas reflexiones sobre la reciente constitución de la CGT Nacional, donde en ese momento se multiplicaron los planteos para que el nuevo triunvirato convoque a las Regionales y se pidió la presencia federal de la conducción en las distintas zonas del país. Se señalaron aciertos y omisiones  del Gobierno de Alberto Fernández, pero se dejó en claro el absoluto respaldo al Gobierno Nacional y la necesidad de la unidad para enfrentar los embates de la derecha neoliberal. Desde este marco se deslizaron críticas y reclamo de cambio de rumbo de la gestión del Ministro de Trabajo de la Nación e inclusive, varios oradores, marcaron que la cartera laboral todavía seguía “llena de macristas”. Héctor Amichetti de la Federación Gráfica Bonaerense, Walter Correa de la Federación de Curtidores y Claudio Leoni de FESTRAM fueron los dirigentes de la Mesa Nacional de la CFT presentes en la reunión, en donde se pudo contar también a los gremios del cordón industrial norte de Rosario, nucleados en la CGT anfitriona, el luz y fuercista Alberto Botto del Movimiento Sindical Rosarino, representantes de la Corriente Sindical Federal entrerriana, del Frente Sindical a través de gremio de Camioneros (Juan Chulick), de la Intersindical de Reconquista, entre muchos otros. El conjunto de los participantes hicieron referencia a la resistencia que todos ellos llevaron adelante ante las políticas neoliberales y antiobreras del macrismo, y reafirmaron la necesidad de movilizarse para defender los derechos conquistados pero también para exigir al Gobierno Nacional que profundice las medidas contra los formadores de precio y los sectores de poder, privilegiando las necesidades básicas de la mayoría del pueblo. En ese sentido, la cifra del 50% de pobreza que se registra fue un dato puesto sobre la mesa del debate para ejemplificar por donde debían pasar las políticas públicas. Las Delegaciones Regionales reclamaron una posición dura con el FMI, tal como lo hicieran Néstor y Cristina Kirchner. Se reafirmó, a su vez, la prioridad por sostener un programa de gobierno, que implique la participación del movimiento obrero en las grandes decisiones nacionales y una agenda de temas sobre los cuales trabajar y convocar a los demás sectores sindicales y sociales. Fue numerosa la participación de las Mujeres Sindicalistas pertenecientes a varios de los gremios presentes quienes resaltaron el rol de las compañeras en las luchas y la organización popular, y la importancia de seguir dando el debate sobre su participación en las estructuras cegetistas y en cada sindicato en particular. La propuesta de un nuevo encuentro en la Provincia de Entre Ríos fue ampliamente valorada, como así también, el planteo del Secretario General de la CGT San Lorenzo que haciéndose eco de manifestaciones previas, planteó la necesidad de un documento que sintetizara lo debatido y que permitiera dar a conocer los avances y posicionamientos de las propias regionales cegetistas, para ser elevado a la CGT Nacional.

Te puede interesar
Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Recibí las últimas Noticias