La asunción de Carlos Castellani sacudió el tablero político en Reconquista

El Ingeniero Civil Carlos Castellani, dirigente no peronista, se integra al gabinete del Intendente Enri Vallejos con el objetivo de ordenar y finalizar obras emblemáticas para la ciudad, sin perder el contacto con los vecinos.-

Política06 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
269879621_3062287120704934_5878407850232609951_n (1)
Carlos Castellani junto al Intendente Enrique Vallejos

El Ingeniero Civil Carlos Castellani asumió como Secretario de Obras Públicas y Planeamiento, a la salida de su primera reunión de gabinete  comentó, ante distintos medios locales, los objetivos a cumplir en este nuevo desafío asumido.  El concejal comentó que el compromiso con Vallejo es optimizar la logística, para evitar que se frene el proceso que va desde el proyecto hasta la ejecución, además señalo que quiere aceitar la logística para que las obras avancen lo más rápido posible.

Castellani dijo que se pretende que la obra sea amigable con el vecino, que el vecino padezca un tiempo la ejecución, pero sabiendo que el final de la película será una zona transformada, que significa un enorme desarrollo para la ciudad. Valoró el esquema participativo que tiene el gobierno de la ciudad mediante los Talleres Participativos, donde los funcionarios se reúnen con los vecinos para intercambiar opiniones; y que "de hecho, todas las intervenciones se han hecho con reuniones previas con los vecinos"; por eso, el intendente les pidió que no abandonen ese espíritu participativo y de comunicación con los vecinos ante cada intervención. "Todas las obras son transformadoras, van a marcar un antes y un despues por el impacto" señalo.

Redinamizar Obras

Sobre las obras en ejecución, dijo que a algunas "  hay que redinamizarlas" a partir de "destrabar" algunas cuestiones, como las certificaciones de lo ya ejecutado, que permitirá seguir recibiendo los fondos hasta la finalización. También habló de la necesidad de agilizar la logística. 

Reconoce que la lentitud de la ejecución enfurece a los vecinos. Sabe que su misión es acelerar los tiempos, es su desafío.  Tiene que retomar y finalizar con pavimento flexible el Complejo Cultural y Recreativo La Estación; y la pavimentación de calle España, entre Amenabar y Olessio, el que ve más pronto de ejecutar, pero no quiso poner fecha.  

Quieren agregar  también la pavimentación de calle Amenabar, entre España y Pueyrredón, para lo que están buscando financiación.   Sobre el Complejo La Estación, reveló que la demora pasa por la rendición de cuentas para que habiliten nuevas remesas de dinero, y cuando lleguen, se terminará todo en 15 a 20 días. Primero estima que se hará la pavimentación de calle España, porque esos recursos ya están disponibles. "  Estamos trabajando para que sea de Hormigón", informó.  

Señalo que retomaron la ejecución de los primeros 300 metros del Bulevar Independencia, luego de una enmienda al contrato con la empresa que lo está ejecutando. 

Con respecto a la construcción de un Polideportivo en el predio del Camping del Rey, dijo que al terminar los primeros 300 metros del nuevo Bulevar Independencia, construirán la Pista de Atletismo, y luego se avanzará con el resto d  el Proyecto Integral del Polideportivo.

Habló sobre la Pavimentación de 300 metros de la Avenida Laura Devetach en "L" con 100 metros de la Av. Lisandro de la Torre, para favorecer el tránsito y estacionamiento frente al Nuevo Edificio del Profesorado Ángel Cárcano, La Universidad Nacional del Litoral y el acceso al Vivero Municipal. Al respecto, el Ing. Castellani informó que este martes 4 de enero hay una reunión para definir el pliego de la licitación.

Para ejecutar estos 400 metros de pavimento de hormigón, se va a contratar a una sola empresa para que entregue el trabajo terminado, convencido que "esto va a permitir hacer una obra más rápida y responder a la cierta urgencia que hay para que el profesorado tenga las comodidades que tiene que tener para desarrollar sus actividades normalmente". De todas maneras no quiso asegurar que esté concluida para el inicio del ciclo lectivo 2022. 

 La mega-obra de los Desagües Pluviales   en   900 manzanas del radio urbano que beneficiará a más de 40.000 vecinos de Reconquista que viven en los barrios Platense, Malvinas, Unidos, Chapero, Obligado, 314 Viviendas, 374 Viviendas, América, Velódromo, Las Flores, Carmen Luisa y terrenos adyacentes. El inicio de la obra es inminente. Ya se firmó con contrato de ejecución con Electroluz, y en los próximos días ya comenzarán a trabajar hombres y máquinas. Castellani informó que la semana pasada ya recorrieron los supervisores la zona a intervenir. 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

9fca3cd4-abb4-4379-8704-6228601e2afb

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

El Departamental
Política01 de abril de 2025

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Recibí las últimas Noticias