
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe ha dispuesto el estado de alerta y movilización ante la cantidad de conflictos laborales que han surgido en toda la Provincia, la mayoría de ellos relacionados con el ataque a la estabilidad laboral ante el cambio de Autoridades de Municipios y Comunas.
Mas Secciones - Gremiales11 de enero de 2022Los titulares de los Ejecutivos Locales en Municipios y Comunas como Helvecia, San Fabián, Hersilia, Calchaquí han asumido o renovado sus cargos, con la visión de que los trabajadores y las leyes que garantizan su estabilidad son un problema para el funcionamiento de sus gestiones, intentando instalar un modelo de precarización laboral, incluso contrarios a los principios de los partidos políticos que los han llevado al poder, y adoptando medidas que no expresaron durante la campaña. Existen administraciones que a la fecha no han pagado a sus trabajadores el aguinaldo, los que también han decidido medidas de fuerza como en el caso de San Javier.
Mientras el Gobierno Nacional de Alberto Fernández decidió prorrogar la emergencia ocupacional –lo cual impide los despidos- ante el delicado contexto social, Intendentes y Presidentes Comunales toman a los trabajadores como variables de ajuste de sus administraciones.
Ya por el mes de diciembre y en forma previa a los actuales conflictos que se producen en toda la Provincia, FESTRAM solicitó una audiencia al Ministro de Trabajo de la Provincia Juan Manuel Pusineri, siendo uno de los temas a tratar las medidas para garantizar la estabilidad laboral en la transición de autoridades municipales y comunales. Lamentablemente, a la fecha dicha audiencia no ha sido otorgada por la cartera laboral. La situación lleva a FESTRAM a declarar el estado de alerta y movilización, con cortes de rutas en toda la Provincia y se analiza resolver un paro provincial.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, reconoció que habrá maestros y profesores que decidieron dar clases este lunes para asegurarse el cobro de Asistencia Perfecta.
El encuentro se desarrollará el miércoles 19 del corriente mes a las 13 horas.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) denunció que, a poco de iniciarse el ciclo lectivo 2025, no ha sido convocada a la reunión de la Paritaria Nacional Docente.
Los trabajadores comunales de la localidad de Villa Ana – Departamento Gral. Obligado – se encuentran en estado de alerta y asamblea permanente debido a la intransigencia del Presidente Comunal Catalino Comán (Frente Unidos) que niega toda posibilidad de diálogo para destrabar el conflicto en que se encuentra inmersa la localidad.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".