FESTRAM en estado de alerta y movilización

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe ha dispuesto el estado de alerta y movilización ante la cantidad de conflictos laborales que han surgido en toda la Provincia, la mayoría de ellos relacionados con el ataque a la estabilidad laboral ante el cambio de Autoridades de Municipios y Comunas.

Mas Secciones - Gremiales11 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
sf2

Los titulares de los Ejecutivos Locales en Municipios y Comunas como Helvecia, San Fabián, Hersilia, Calchaquí han asumido o renovado sus cargos, con la visión de que los trabajadores y las leyes que garantizan su estabilidad son un problema para el funcionamiento de sus gestiones, intentando instalar un modelo de precarización laboral, incluso contrarios a los principios de los partidos políticos que los han llevado al poder, y adoptando medidas que no expresaron durante la campaña. Existen administraciones que a la fecha no han pagado a sus trabajadores el aguinaldo, los que también han decidido medidas de fuerza como en el caso de San Javier.

Mientras el Gobierno Nacional de Alberto Fernández decidió prorrogar la emergencia ocupacional –lo cual impide los despidos- ante el delicado contexto social, Intendentes y Presidentes Comunales toman a los trabajadores como variables de ajuste de sus administraciones.

Ya por el mes de diciembre y en forma previa a los actuales conflictos que se producen en toda la Provincia, FESTRAM solicitó una audiencia al Ministro de Trabajo de la Provincia Juan Manuel Pusineri, siendo uno de los temas a tratar las medidas para garantizar la estabilidad laboral en la transición de autoridades municipales y comunales. Lamentablemente, a la fecha dicha audiencia no ha sido otorgada por la cartera laboral. La situación lleva a FESTRAM a declarar el estado de alerta y movilización, con cortes de rutas en toda la Provincia y se analiza resolver un paro provincial.

Te puede interesar
Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Recibí las últimas Noticias