
Una pelea en Piedras y Azcuénaga culminó con un posible herido por arma de fuego. El herido fue trasladado al Hospital con un impacto en su pierna derecha. Su agresor ya fue aprehendido.
Los datos se desprenden de todos los ataques ocurridos en lo que va del año en el departamento Rosario, que el año pasado registró la tasa de homicidios más alta de los últimos seis años
Policiales18 de enero de 2022(Fuente Rosario 3) En los 17 días que van del año en el departamento Rosario hubo diez crímenes. Además, en ese período fueron baleadas 38 personas, de las cuales 8 tienen menos de 18 años. Los últimos dos casos fueron los de la nena que resultó gravemente herida de un tiro después del asesinato de su madre en la zona oeste; y el adolescente que recibió un disparo mientras jugaba al fútbol en el barrio La Cerámica.
La violencia no cesa en Rosario. El año pasado cerró con 207 asesinatos en la ciudad (en el departamento hubo 241) y la tasa de homicidios fue la más alta de los últimos seis años, según el informe anual del Observatorio de Seguridad Pública (organismo integrado por el Ministerio de Seguridad y el Ministerio Público de la Acusación).
Este año, en los 17 días que lleva, tiene 10 homicidios: Brian Oviedo, de 18 años (4 de enero); Natalia Longhi, 47 años (5/1); Pedro Daniel Coronel, 28 años (6/1); Gerardo José Vedia, 61 años (6/1); Iván de San Segundo, 18 años (6/1); Iván Acuña, 21 años (12/1); Kevin Unsandivaras, 17 años (13/1); Maximiliano Gauna, 26 años (14/1); Pablo Cortez, 18 años (14/1); y Débora Andino (16/1).
Por fuera de los diez crímenes se destaca el hallazgo de un cuerpo el pasado viernes 14 de enero en inmediaciones de Belgrano y 27 de Febrero. Como estaba en avanzado estado de descomposición fue enviado a autopsia en el Instituto Médico Legal para establecer la causa de muerte.
Además, en Fiscalía ingresaron datos de 38 personas que fueron heridas de arma de fuego. Algunas, en los mismos ataques en los que se perpetraron asesinados (la nena de 9 años en el caso del crimen de Débora Andino, o del adolescente de 14 años que el viernes pasado fue baleado en medio del ataque en el que murió Pablo Cortez en Saavedra y Barra).
Una particularidad sobresale del número: de los 38 heridos de arma de fuego que hubo este año en el departamento Rosario, 8 tienen menos de 18 años. En el caso de la niña de 9 años de Viamonte al 7300, se presume que los sicarios mataron a su madre e intentaron hacer lo mismo con la nena. En otros ataques, como el de anoche en Joaquín Suárez y Somoza, se investiga si un adolescente de 11 años quedó en medio de una ráfaga de tiros contra un grupo de personas que jugaban al fútbol en una canchita de la zona norte.
Según el informe anual del Observatorio de Seguridad Pública basado en todos los hechos de 2021, una de cada diez víctimas de homicidios del año pasado en el departamento Rosario no eran destinatarias principales de los disparos según la evidencia acumulada.
Una pelea en Piedras y Azcuénaga culminó con un posible herido por arma de fuego. El herido fue trasladado al Hospital con un impacto en su pierna derecha. Su agresor ya fue aprehendido.
El procedimiento se realizó a la altura de Ceres, cuando los gendarmes inspeccionaron un camión procedente de Salta con destino a Buenos Aires. El conductor transportaba 254 bultos sin documentación, en infracción al Código Aduanero.
El siniestro ocurrió alrededor de las 7:30 hs. del martes en Ruta 23, frente a las instalaciones de la feria Guillermo Lehmann. Dos camionetas chocaron y uno de los ocupantes quedó atrapado por lo que tuvo que ser rescatado por Bomberos. Luego se confirmó su fallecimiento en el hospital de Suardi.
Extraoficialmente se confirmó la muerte de una mujer en el accidente que tuvo lugar en la intersección de las ruta 39 y 2. Por otra parte, trascendió que hay otra persona en grave estado. Personal de la Unidad Regional XIII y Bomberos se encuentran trabajando en el lugar donde chocaron los dos autos involucrados. También, hay mucho movimiento en la zona de guardia del hospital de San Cristóbal.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.