


Violencia en Rosario: 10 crímenes y 38 baleados en enero, de los cuales 8 son menores
Los datos se desprenden de todos los ataques ocurridos en lo que va del año en el departamento Rosario, que el año pasado registró la tasa de homicidios más alta de los últimos seis años
Policiales18 de enero de 2022
Carlos Lucero
(Fuente Rosario 3) En los 17 días que van del año en el departamento Rosario hubo diez crímenes. Además, en ese período fueron baleadas 38 personas, de las cuales 8 tienen menos de 18 años. Los últimos dos casos fueron los de la nena que resultó gravemente herida de un tiro después del asesinato de su madre en la zona oeste; y el adolescente que recibió un disparo mientras jugaba al fútbol en el barrio La Cerámica.
La violencia no cesa en Rosario. El año pasado cerró con 207 asesinatos en la ciudad (en el departamento hubo 241) y la tasa de homicidios fue la más alta de los últimos seis años, según el informe anual del Observatorio de Seguridad Pública (organismo integrado por el Ministerio de Seguridad y el Ministerio Público de la Acusación).
Este año, en los 17 días que lleva, tiene 10 homicidios: Brian Oviedo, de 18 años (4 de enero); Natalia Longhi, 47 años (5/1); Pedro Daniel Coronel, 28 años (6/1); Gerardo José Vedia, 61 años (6/1); Iván de San Segundo, 18 años (6/1); Iván Acuña, 21 años (12/1); Kevin Unsandivaras, 17 años (13/1); Maximiliano Gauna, 26 años (14/1); Pablo Cortez, 18 años (14/1); y Débora Andino (16/1).
Por fuera de los diez crímenes se destaca el hallazgo de un cuerpo el pasado viernes 14 de enero en inmediaciones de Belgrano y 27 de Febrero. Como estaba en avanzado estado de descomposición fue enviado a autopsia en el Instituto Médico Legal para establecer la causa de muerte.
Además, en Fiscalía ingresaron datos de 38 personas que fueron heridas de arma de fuego. Algunas, en los mismos ataques en los que se perpetraron asesinados (la nena de 9 años en el caso del crimen de Débora Andino, o del adolescente de 14 años que el viernes pasado fue baleado en medio del ataque en el que murió Pablo Cortez en Saavedra y Barra).
Una particularidad sobresale del número: de los 38 heridos de arma de fuego que hubo este año en el departamento Rosario, 8 tienen menos de 18 años. En el caso de la niña de 9 años de Viamonte al 7300, se presume que los sicarios mataron a su madre e intentaron hacer lo mismo con la nena. En otros ataques, como el de anoche en Joaquín Suárez y Somoza, se investiga si un adolescente de 11 años quedó en medio de una ráfaga de tiros contra un grupo de personas que jugaban al fútbol en una canchita de la zona norte.
Según el informe anual del Observatorio de Seguridad Pública basado en todos los hechos de 2021, una de cada diez víctimas de homicidios del año pasado en el departamento Rosario no eran destinatarias principales de los disparos según la evidencia acumulada.


Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Ola de robos durante el fin de semana en San Cristóbal

Inseguridad: Robo y vandalismo en locales comerciales de San Cristóbal
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.

En Rosario se dio el uso de la pistola Taser por primera vez
Sucedió el domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Cerca de 2.800 docentes de Santa Fe volverán a tributar ganancias: la postura de Amsafe
El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.



