
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Por cambio de Autoridades hay despidos en Municipios y Comunas.
Mas Secciones - Gremiales20 de enero de 2022El Ministro de Trabajo de la Provincia, Juan Manuel Pusineri se reunió con Jesús Monzón y otros representantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe. En la oportunidad se le informó sobre los conflictos que se desarrollan en varias localidades de la Provincia como consecuencia del cambio de Autoridades Locales, que pretenden incorporar a personal de su afinidad política a costa de trabajadores y trabajadoras que vienen cumpliendo funciones esenciales en las Municipalidades y Comunas involucradas.
Hoy existen más de 90 despidos injustificados -entre otros conflictos- en los Municipios de Roldán, Laguna Paiva, Calchaquí, Sauce Viejo, San Javier y El Trébol. Asimismo esto se repite en las Comunas de San Fabián, Timbúes, Helvecia y Hersilia.
FESTRAM solicitó una mayor intervención del Ministerio de Trabajo, que genere los espacios de diálogo, evitando que estas situaciones se generalicen por las acciones individuales de Intendentes y Presidentes de Comunas.
En estos momentos difíciles tanto en lo social y económico -agravados por la Pandemia- es imprescindible para el gremio sostener los puestos de trabajo y para el Estado, evitar mayores índices de desocupación y garantizar la paz social.
Jesús Monzón calificó como “muy positiva” la reunión y “destacó la colaboración permanente de funcionarios y personal del Ministerio”, y desde FESTRAM esperan que estas problemáticas que afectan a un centenar de trabajadores se resuelvan con políticas eficaces desde el Ministerio de Trabajo como instrumento del Estado Santafesino, en defensa de los derechos laborales y sociales, lo que justamente un Gobierno Justicialista debe garantizar con mayor énfasis.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, reconoció que habrá maestros y profesores que decidieron dar clases este lunes para asegurarse el cobro de Asistencia Perfecta.
El encuentro se desarrollará el miércoles 19 del corriente mes a las 13 horas.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) denunció que, a poco de iniciarse el ciclo lectivo 2025, no ha sido convocada a la reunión de la Paritaria Nacional Docente.
Los trabajadores comunales de la localidad de Villa Ana – Departamento Gral. Obligado – se encuentran en estado de alerta y asamblea permanente debido a la intransigencia del Presidente Comunal Catalino Comán (Frente Unidos) que niega toda posibilidad de diálogo para destrabar el conflicto en que se encuentra inmersa la localidad.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.