
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) mantuvo este mediodía un encuentro en su sede central, que duró más de dos horas, en la cual participaron Sergio Sasia, Secretario General de la CATT, Pablo Moyano, Secretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT), secundado por el Secretario Adjunto (CATT), Juan Carlos Schmid, y Omar Pérez Secretario Gremial (CATT), respectivamente, junto a dirigentes del sector fluvial y marítimo,
Mas Secciones - Gremiales20 de enero de 2022La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) mantuvo este mediodía un encuentro en su sede central, que duró más de dos horas, en la cual participaron Sergio Sasia, Secretario General de la CATT, Pablo Moyano, Secretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT), secundado por el Secretario Adjunto (CATT), Juan Carlos Schmid, y Omar Pérez Secretario Gremial (CATT), respectivamente, junto a dirigentes del sector fluvial y marítimo, “siguiendo con la agenda que venimos trazando en defensa de la Marina Mercante y de la Soberanía Nacional”, indicaron en el comunicado oficial difundido.
De la reunión participaron dirigentes de gremios fluviales y marítimos como Marcos Castro (Capitanes de Ultramar), Ángel Raimundi (Conductores Navales), Julio Insfran (Patrones fluviales), Raúl Durdos (SOMU), Daniel Ocampo (SUPeH Flota), Eduardo Malloti (Maquinistas Navales), Emanuel Delgado (Baqueanos), entre otros, en defensa de la Marina Mercante.
“En ese marco hemos analizado distintas propuestas para presentar en el Ministerio de Transporte dentro de la Mesa de Trabajo que fue conformada en oportunidad de la reunión que se mantuvo con el Ministro Alexis Guerrera y donde delineamos distintos puntos que serán abordados y presentados la semana entrante, donde fuimos convocados a una nueva reunión en el Ministerio mencionado”, señalaron Sergio Sasia, Secretario General y Juan Pablo Brey, Secretario de Prensa de la CATT, en el documento difundido.
Por su parte, Pablo Moyano (CGT) ratificó su acompañamiento a la CATT y al sector en específico en este contexto marítimo: “El compromiso cuando asumí en el nuevo Consejo Directivo de la CGT es estar acompañando las distintas problemáticas”.
Además, los dirigentes remarcaron en el comunicado: “Apostamos a generar políticas de Estado con un plan de acción en defensa y en desarrollo de nuestra Marina Mercante, como así también propuesta para fomentar la reactivación de la Industria Naval Argentina. Es de suma importancia para el desarrollo y la producción nacional lograr estos objetivos, que apuntan también a la defensa del trabajo y a la generación de empleo”.
Para concluir, enfatizaron que: “Desde la CATT ratificamos nuestro compromiso de seguir apostando a la reconstrucción de este modo de transporte en el marco de continuar trabajando en el cual es nuestro compromiso en lograr un borrador de Proyecto de Ley Federal de Transporte que pueda ser tratado en el Congreso de la Nación y que apunte a la optimización del Transporte en Argentina, la complementación y articulación de los distintos modos, la optimización de la logística, el aporte al desarrollo de las economías regionales, a bajar el índice de accidentes y a apostar a una menor contaminación ambiental. Ese es nuestro desafío, trabajamos y gestionamos para lograrlo”.
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".
El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-