
Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.




La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) mantuvo este mediodía un encuentro en su sede central, que duró más de dos horas, en la cual participaron Sergio Sasia, Secretario General de la CATT, Pablo Moyano, Secretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT), secundado por el Secretario Adjunto (CATT), Juan Carlos Schmid, y Omar Pérez Secretario Gremial (CATT), respectivamente, junto a dirigentes del sector fluvial y marítimo,
Mas Secciones - Gremiales20 de enero de 2022
Carlos Lucero
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) mantuvo este mediodía un encuentro en su sede central, que duró más de dos horas, en la cual participaron Sergio Sasia, Secretario General de la CATT, Pablo Moyano, Secretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT), secundado por el Secretario Adjunto (CATT), Juan Carlos Schmid, y Omar Pérez Secretario Gremial (CATT), respectivamente, junto a dirigentes del sector fluvial y marítimo, “siguiendo con la agenda que venimos trazando en defensa de la Marina Mercante y de la Soberanía Nacional”, indicaron en el comunicado oficial difundido.
De la reunión participaron dirigentes de gremios fluviales y marítimos como Marcos Castro (Capitanes de Ultramar), Ángel Raimundi (Conductores Navales), Julio Insfran (Patrones fluviales), Raúl Durdos (SOMU), Daniel Ocampo (SUPeH Flota), Eduardo Malloti (Maquinistas Navales), Emanuel Delgado (Baqueanos), entre otros, en defensa de la Marina Mercante.
“En ese marco hemos analizado distintas propuestas para presentar en el Ministerio de Transporte dentro de la Mesa de Trabajo que fue conformada en oportunidad de la reunión que se mantuvo con el Ministro Alexis Guerrera y donde delineamos distintos puntos que serán abordados y presentados la semana entrante, donde fuimos convocados a una nueva reunión en el Ministerio mencionado”, señalaron Sergio Sasia, Secretario General y Juan Pablo Brey, Secretario de Prensa de la CATT, en el documento difundido.
Por su parte, Pablo Moyano (CGT) ratificó su acompañamiento a la CATT y al sector en específico en este contexto marítimo: “El compromiso cuando asumí en el nuevo Consejo Directivo de la CGT es estar acompañando las distintas problemáticas”.
Además, los dirigentes remarcaron en el comunicado: “Apostamos a generar políticas de Estado con un plan de acción en defensa y en desarrollo de nuestra Marina Mercante, como así también propuesta para fomentar la reactivación de la Industria Naval Argentina. Es de suma importancia para el desarrollo y la producción nacional lograr estos objetivos, que apuntan también a la defensa del trabajo y a la generación de empleo”.
Para concluir, enfatizaron que: “Desde la CATT ratificamos nuestro compromiso de seguir apostando a la reconstrucción de este modo de transporte en el marco de continuar trabajando en el cual es nuestro compromiso en lograr un borrador de Proyecto de Ley Federal de Transporte que pueda ser tratado en el Congreso de la Nación y que apunte a la optimización del Transporte en Argentina, la complementación y articulación de los distintos modos, la optimización de la logística, el aporte al desarrollo de las economías regionales, a bajar el índice de accidentes y a apostar a una menor contaminación ambiental. Ese es nuestro desafío, trabajamos y gestionamos para lograrlo”.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .