Argentina es el segundo país que más entradas pidió para Qatar 2022

Sólo fue superado por los anfitriones, mientras que por detrás se ubicaron México, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Inglaterra, India, Arabia Saudí, Brasil y Francia.

Deportes21 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
qatar

En las primeras 24 horas de apertura del registro para las entradas para el Mundial de Qatar 2022, la Argentina apareció como el segundo país desde el que más se solicitaron, según informó este jueves la FIFA.

Para la final, que tendrá lugar el 18 de diciembre de 2022 en el estadio de Lusail, se han solicitado más de 140.000 localidades, mientras que para el partido inaugural son más de 80.000.

La FIFA recordó a los hinchas que FIFA.com/es/tickets es la única página web oficial donde pueden obtenerse entradas para el Mundial de forma legítima.

Para este primer período de venta se pueden presentar solicitudes hasta el 8 de febrero y es irrelevante la fecha en que se envíen las peticiones: no importa si se hace el primer día o el último, puesto que todas las entradas se asignarán una vez concluida la fase de solicitud.

En el caso de que la demanda exceda el contingente disponible para el mercado nacional o internacional, los tickets se adjudicarán por sorteo.

Todos los solicitantes recibirán una comunicación antes del martes 8 de marzo, en la que se les informará sobre si su petición ha sido aceptada parcial o totalmente, o ha sido rechazada, y se proporcionarán tanto las instrucciones que deberán seguir como el plazo para abonar.

Para Rusia 2018, donde logró una agónica clasificación, Argentina se ubicó tercera después de la primera fase de venta (detrás de los anfitriones y Alemania), mientras que luego terminó en el séptimo lugar, quizás por las complicaciones del viaje producto de los problemas económicos.

En esta primera etapa, aquellos que salgan sorteados podrán elegir tickets individuales de partidos; paquetes para seguir a una selección específica; tickets con facilidades de accesibilidad para personas con discapacidad o movilidad reducida; y paquetes de entradas para cuatro estadios, un nuevo formato que les brindará a los hinchas la posibilidad de conocer cuatro canchas en cuatro partidos diferentes en días consecutivos.

Es que la particularidad de este Mundial radica en que los ocho estadios estarán en un radio de 70 kilómetros, por lo que no habrá que gastar en viajes internos, aunque la complicación mayor es conseguir hospedaje en una región que no permite resolverlo de otras formas, como sí ocurrió en Brasil 2014 o Rusia 2018.

Sólo hay disponibles para el público unos 90.000 cuartos, y se reservarán 40.000 para los equipos, dirigentes, patrocinadores y periodistas. Por eso, en los últimos meses avanzó la chance de adquirir alguno de los 4.000 camarotes de los cruceros que atracarán frente a Doha para el torneo.

Es cierto que por el momento sólo hay 13 selecciones clasificadas de las 32 participantes en el certamen: Qatar, Serbia, Dinamarca, España, Países Bajos, Suiza, Croacia, Francia, Inglaterra, Bélgica, Alemania, Argentina y Brasil. El resto se definirá desde marzo a junio.

De hecho, el sorteo de la fase de grupos programado para el 1 de abril se realizará sin todos los equipos clasificados. .

En una segunda etapa, los hinchas tendrán la chance de comprar en una ronda de venta virtual, por orden de llegada. .

Y luego llegará una tercera, que permitirá comprar entradas condicionales para los posibles encuentros de su equipo en las etapas eliminatorias cruciales, incluida la final.

Los precios de los tickets tendrán un valor mínimo de alrededor de 70 dólares (Categoría 3) para los visitantes extranjeros, según trascendió, lo que significa un tercio menos al que tuvieron las entradas para los encuentros de Rusia 2018.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-03-26 a las 02.19.32_7bf67060

Baile Monumental

Carlos Lucero
Deportes26 de marzo de 2025

Julián, Enzo, Alexis y Giuliano hicieron los goles para demostrar que Argentina no necesitaba del empate entre Bolivia y Uruguay para lograr la clasificación a la Copa del Mundo de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.

e9856e7e-8e82-4408-b627-86bb6b18ea3a

En Ambrosetti se realizó el acto inaugural de la Copa de Fútbol "Departamento San Cristóbal"

El Departamental
Deportes06 de febrero de 2025

Este miércoles por la noche comenzó en el Club San Lorenzo de Ambrosetti la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” 2° edición 2025, con el encuentro inaugural entre el local (subcampeón de la 1° edición) vs. el Club Juniors de Suardi (campeón de la 1° edición). En la ocasión -partido de ida- se impuso el local por 1 a 0 con gol de Juan Pablo Basualdo.

Ranking
4fdf73f2-9029-4922-918a-c6b2c507e80a

Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"

El Departamental
Política08 de abril de 2025

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.

Recibí las últimas Noticias