
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El comunicado difundido por el Consejo Ejecutivo Provincial del PJ santafesino es respuesta a las críticas opositoras sobre la supuesta inequidad en la distribución de recursos públicos al interior de Santa Fe.
Política09 de febrero de 2022El Partido Justicialista de Santa Fe acusó a la oposición legislativa de “no tener escrúpulos y mentir descaradamente a la sociedad”, en la semana previa al regreso de la actividad parlamentaria en la que el gobierno de Omar Perotti busca la aprobación del Presupuesto 2022 de la provincia.
El comunicado difundido por el Consejo Ejecutivo Provincial del PJ santafesino es respuesta a las críticas opositoras sobre la supuesta inequidad en la distribución de recursos públicos al interior de Santa Fe.
“Durante los 12 años de la gestión del Frente Progresista, intendentes y presidentes comunales pertenecientes al justicialismo sufrieron una intolerable discriminación partidaria y fueron sometidos a un asfixio financiero”, señaló el escrito.
Y agregó que “los mismos que sancionaron un presupuesto impropio a la gestión entrante a fines de 2019 (antes de que asumiera Perotti), y que actualmente se niegan a aprobar la ley de ley para el ejercicio 2022, intenta invertir la carga de la prueba y acusan al gobierno de aquellas prácticas que ellos mismos implementaron”.
El PJ santafesino añadió que “esa hipocresía no hace más que faltar a la verdad y demostrar la verdadera cara de quienes la promueven”.
La oposición parlamentaria, con mayoría en la Cámara de Diputados (28 contra 22), envió a comisión el proyecto de Presupuesto enviado por el Ejecutivo para este año, que había obtenido media sanción del Senado en diciembre pasado.
El diputado socialista Joaquín Blanco dijo entonces que “los gobiernos locales de una fuerza política distinta a la del gobernador Perotti fueron severamente discriminados en este año electoral”, y le reclamó al Ejecutivo que “pague sus deudas atrasadas” con municipios y comunas.
De acuerdo al cronograma parlamentario, las Cámaras volverán a sesionar la semana próxima y el proyecto de Presupuesto 2022 es el principal expediente de las reuniones extraordinarias de la Legislatura.
El comunicado del Consejo Ejecutivo Provincial del PJ difundido este martes señaló que “ha sido la gestión del gobernador Perotti la que ha devuelto la equidad y transparencia al reparto de fondos provinciales en las 365 localidades” santafesinas.
Además, indicó que “quienes no agilizan y ralentizan los propios procesos administrativos del Estado son las posiciones que se observan en las cámaras legislativas, donde la clara postura de dejar sin Presupuesto al gobierno y de retardar el tratamiento de inversiones estratégicas, es el claro ejemplo de la posición política adoptada por la oposición de obstruir la gestión provincial del peronismo”.
Por último, denunció una “actitud mezquina” de la oposición y afirmó que “no daña a un partido político” sino que “afecta la calidad de vida de los santafesinos”.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.