Santa Fe: el PJ acusó a la oposición de “no tener escrúpulos” ante la falta de Presupuesto 2022

El comunicado difundido por el Consejo Ejecutivo Provincial del PJ santafesino es respuesta a las críticas opositoras sobre la supuesta inequidad en la distribución de recursos públicos al interior de Santa Fe.

Política09 de febrero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
dipuatdsp.jpg_1756841869

El Partido Justicialista de Santa Fe acusó a la oposición legislativa de “no tener escrúpulos y mentir descaradamente a la sociedad”, en la semana previa al regreso de la actividad parlamentaria en la que el gobierno de Omar Perotti busca la aprobación del Presupuesto 2022 de la provincia.

El comunicado difundido por el Consejo Ejecutivo Provincial del PJ santafesino es respuesta a las críticas opositoras sobre la supuesta inequidad en la distribución de recursos públicos al interior de Santa Fe.

“Durante los 12 años de la gestión del Frente Progresista, intendentes y presidentes comunales pertenecientes al justicialismo sufrieron una intolerable discriminación partidaria y fueron sometidos a un asfixio financiero”, señaló el escrito.

Y agregó que “los mismos que sancionaron un presupuesto impropio a la gestión entrante a fines de 2019 (antes de que asumiera Perotti), y que actualmente se niegan a aprobar la ley de ley para el ejercicio 2022, intenta invertir la carga de la prueba y acusan al gobierno de aquellas prácticas que ellos mismos implementaron”.

El PJ santafesino añadió que “esa hipocresía no hace más que faltar a la verdad y demostrar la verdadera cara de quienes la promueven”.

La oposición parlamentaria, con mayoría en la Cámara de Diputados (28 contra 22), envió a comisión el proyecto de Presupuesto enviado por el Ejecutivo para este año, que había obtenido media sanción del Senado en diciembre pasado.

El diputado socialista Joaquín Blanco dijo entonces que “los gobiernos locales de una fuerza política distinta a la del gobernador Perotti fueron severamente discriminados en este año electoral”, y le reclamó al Ejecutivo que “pague sus deudas atrasadas” con municipios y comunas.

De acuerdo al cronograma parlamentario, las Cámaras volverán a sesionar la semana próxima y el proyecto de Presupuesto 2022 es el principal expediente de las reuniones extraordinarias de la Legislatura.

El comunicado del Consejo Ejecutivo Provincial del PJ difundido este martes señaló que “ha sido la gestión del gobernador Perotti la que ha devuelto la equidad y transparencia al reparto de fondos provinciales en las 365 localidades” santafesinas.

Además, indicó que “quienes no agilizan y ralentizan los propios procesos administrativos del Estado son las posiciones que se observan en las cámaras legislativas, donde la clara postura de dejar sin Presupuesto al gobierno y de retardar el tratamiento de inversiones estratégicas, es el claro ejemplo de la posición política adoptada por la oposición de obstruir la gestión provincial del peronismo”.

Por último, denunció una “actitud mezquina” de la oposición y afirmó que “no daña a un partido político” sino que “afecta la calidad de vida de los santafesinos”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias