Paritarias: el Gobierno convoca a los gremios a partir de mañana

El Gobierno de Santa Fe decidió la apertura de las paritarias 2022. El primer encuentro será el miércoles con los gremios docentes. El jueves se reunirán con los estatales y el viernes con los referentes de Salud.

Mas Secciones - Gremiales15 de febrero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
casa-gris-3

Las negociaciones paritarias entre el Gobierno de Santa Fe y los gremios comenzarán este miércoles 16 de febrero. Según pudo confirmar AIRE, los primeros que se sentarán a la mesa serán los docentes. El jueves será el turno de la administración central de la mano de ATE y Upcn. Por último, el viernes tendrá lugar la paritaria de salud.
 
La convocatoria llega en medio de la negociación de la paritaria nacional docente, que actúa como referencia para las locales. Desde la provincia no descartan que el ofrecimiento que se haga a los gremios estatales docentes ronde el 40%, el techo que pretender establecer la Nación, así como tampoco que el incremento se aplique de manera escalonada y en tramos, un esquema que tuvo un resultado positivo y fue aceptado por los gremios.

 El cronograma de encuentros se iniciará el miércoles 16 de febrero, a las 17, con los gremios docentes; el jueves 17, a las 11:30, con ATE y Upcn; finalizando el viernes 18, a las 9, con los gremios de la salud.

 La falta del presupuesto, que estime la inflación para el 2022, complica la definición de un porcentaje para abrir las negociaciones, pero el Gobierno no descarta aplicar una metodología de incremento escalonado y con revisiones, un "criterio" que en el 2021 tuvo resultados positivos y logró ganarle a la inflación.

 A pocas semanas del inicio de clases el gobernador Omar Perotti manifestó el pasado viernes que comenzar las clases el 2 de marzo, fecha estipulada en el calendario escolar, "es el deseo".

 Al ser consultado por la convocatoria a paritaria, el gobernador dijo que "siempre se coordina y espera la instancia de la propuesta nacional". "Muchas veces hay una instancia de refuerzo, un incentivo que aporta Nación para terminar de cerrar o ayudar al equilibrio de cada una de las provincias", agregó.

Te puede interesar
Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias