
Festram se reunió con las fuerzas políticas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Gobierno de Santa Fe decidió la apertura de las paritarias 2022. El primer encuentro será el miércoles con los gremios docentes. El jueves se reunirán con los estatales y el viernes con los referentes de Salud.
Mas Secciones - Gremiales15 de febrero de 2022Las negociaciones paritarias entre el Gobierno de Santa Fe y los gremios comenzarán este miércoles 16 de febrero. Según pudo confirmar AIRE, los primeros que se sentarán a la mesa serán los docentes. El jueves será el turno de la administración central de la mano de ATE y Upcn. Por último, el viernes tendrá lugar la paritaria de salud.
La convocatoria llega en medio de la negociación de la paritaria nacional docente, que actúa como referencia para las locales. Desde la provincia no descartan que el ofrecimiento que se haga a los gremios estatales docentes ronde el 40%, el techo que pretender establecer la Nación, así como tampoco que el incremento se aplique de manera escalonada y en tramos, un esquema que tuvo un resultado positivo y fue aceptado por los gremios.
El cronograma de encuentros se iniciará el miércoles 16 de febrero, a las 17, con los gremios docentes; el jueves 17, a las 11:30, con ATE y Upcn; finalizando el viernes 18, a las 9, con los gremios de la salud.
La falta del presupuesto, que estime la inflación para el 2022, complica la definición de un porcentaje para abrir las negociaciones, pero el Gobierno no descarta aplicar una metodología de incremento escalonado y con revisiones, un "criterio" que en el 2021 tuvo resultados positivos y logró ganarle a la inflación.
A pocas semanas del inicio de clases el gobernador Omar Perotti manifestó el pasado viernes que comenzar las clases el 2 de marzo, fecha estipulada en el calendario escolar, "es el deseo".
Al ser consultado por la convocatoria a paritaria, el gobernador dijo que "siempre se coordina y espera la instancia de la propuesta nacional". "Muchas veces hay una instancia de refuerzo, un incentivo que aporta Nación para terminar de cerrar o ayudar al equilibrio de cada una de las provincias", agregó.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.
Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.
Quedó en prisión preventiva un hombre de 25 años, cuyas iniciales son FEG, al que se investiga como autor de un robo cometido en un kiosco en la localidad de Soledad del departamento San Cristóbal.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.