
El peronismo territorial construye una nueva identidad política
Los referentes territoriales de Santa Fe se consolidan como espacio propio dentro del Justicialismo.
La diputada provincial descartó de plano que la provincia tenga “un problema financiero” generado por el pago de préstamos destinados a obra pública.
Política 28 de marzo de 2022La diputada señalo que a "28 meses de gobierno, Perotti debería ocuparse de los “problemas reales”, como la violencia, la educación y la inflación.
La diputada provincial Clara García (Socialistas - Frente Progresista) afirmó que la provincia de Santa Fe “padece una profunda crisis de gestión que el gobierno (de Omar Perotti) debería abordar de manera urgente en temas que preocupan y duelen. Pero si algo no tiene la provincia, es un problema financiero”, descartó la legisladora y para reforzar su mensaje, aseguró: “La única verdad es la realidad”.
“Hoy el gobernador llama a conferencia de prensa porque pagó una cuota de un préstamo de la gestión del Frente Progresista para obra pública”, cuestionó García y recordó que esos recursos se destinaron a proyectos que “se ven, se tocan, cambiaron la realidad de pueblos y ciudades, y dieron empleo a miles de santafesinos”.
También puso de relieve que se trató de “un financiamiento aprobado por la Legislatura y tomado en las mejores condiciones del momento”, por lo que Santa Fe quedó “con una deuda entre tres y cuatro veces menor al resto de las provincias. Deuda reducida y accesible que este gobierno eligió no reestructurar”, precisó.
En este punto, la legisladora socialista marcó la diferencia con el “préstamo millonario en dólares que debió pagar el ex gobernador Hermes Binner en 2007, tomado por la gestión justicialista para privatizar el Banco de Santa Fe y dejar sin herramienta financiera a la provincia”.
En cambio, destacó que “por cada peso que la gestión del Frente Progresista tomó de deuda, dejó a este gobierno cuatro pesos en acreencias a cobrar. Como la deuda de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que aún no ingresó. Mientras tanto, sigue tomando créditos que, en vez de ir a obras y a programas sociales, descansan en el banco”.
“Después de 28 meses de gestión, el gobernador debería estar ocupándose de resolver los problemas reales, la violencia en aumento, las escuelas deficientes, la producción jaqueada, los precios desatados; y no mirando por el espejo retrovisor. Porque la realidad viene de frente”, advirtió García para finalizar.
Los referentes territoriales de Santa Fe se consolidan como espacio propio dentro del Justicialismo.
La propuesta, denominada "Conectar Reciclando", busca crear redes entre los actores involucrados en la Economía Circular.
Nos decía el intendente electo al referirse al lugar donde se realizará la ceremonia, en la que jurará como la máxima autoridad de la ciudad. El recambio constitucional se realizará el próximo domingo 10 de diciembre desde las 20 hs. También jurará su gabinete y los tres nuevos concejales municipales electos en septiembre.
"No podemos esperar hasta marzo", expresó el presidente electo, mientras que advirtió que "los problemas hay que resolverlos cuanto antes".
Continuando con la actividad departamental -este martes- el Senador Provincial Felipe Michlig concurrió a las ciudades de San Guillermo y Suardi, en donde mantuvo contacto con autoridades e instituciones locales y entregó aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional.
Titiritero desde su adolescencia, trabajó con las figuras más importantes de la televisión y llevó a sus personajes al teatro.
Mientras que uno afortunado se llevó 192,4 millones de pesos, el otro ganó 74,4 millones de pesos en el Quini 6. Mirá los números.
Se abonará a partir del viernes 1° de diciembre. Incluye un aumento de 6%, más la cláusula gatillo de actualización de 31%, tal cual establecido en los acuerdos paritarios.
La convocatoria realizada a organizaciones, instituciones, fuerzas políticas y ciudadanía en general es para este miércoles 29, a las 18, en el Auditorio del Museo de la Constitución.
La estafa se concreta mediante una aplicación falsa casi idéntica a Mercado Pago simula la transferencia de un pago que nunca se realizará.
Continuando con la actividad departamental -este martes- el Senador Provincial Felipe Michlig concurrió a las ciudades de San Guillermo y Suardi, en donde mantuvo contacto con autoridades e instituciones locales y entregó aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional.
Con una iniciativa formativa propuesta especialmente para docentes, el Gobierno de Avellaneda llega al tramo final un nuevo curso de Robótica que, al concluir el año, superará las 70 personas capacitadas, quienes podrán trasladar sus conocimientos a los alumnos.