
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
La Cámara de Senadores en la sesión de la presente semana aprobó el mensaje del Poder Ejecutivo autorizando el convenio firmado entre la Empresa Provincial de la Energía (EPE) con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista de la Energía (Cammesa) por los megavatios impagos por la compañía estatal santafesina durante 2020.
Política09 de abril de 2022“Lo central de este acuerdo es que se logra una quita del 77% del rojo que los santafesinos tienen con la compañía que administra la oferta y la demanda de la energía eléctrica a nivel mayorista. Se trata de una quita que supera los 9.000 millones de pesos, a cambio de pagar en 60 cuotas fijas una obligación por algo más de 2.800”, explicaron desde la bancada oficialista.
“Acompañamos desde el bloque de la UCR esta autorización porque se logra sanear la deuda que tenía la EPE y esos beneficios -como consecuencia de la reducción de la deuda- serán trasladados a las Cooperativas Eléctricas”, señaló Michlig.
Al mismo tiempo recordó que “para nosotros es indispensable que se cumpla también con el compromiso asumido de conformar, a la brevedad, la comisión de seguimiento del Fondo de Electrificación Rural (FER)”, que está determinado por la Ley 13.414 (de su autoría). “Es una herramienta fundamental para el desarrollo energético en las zonas más alejadas y necesitadas” mencionó.
En el desarrollo de su alocución Michlig planteó distintas situaciones y reclamos referidos al departamento que representa en cuanto a obras prioritarias -entre ellas- la necesidad de “destinar más operarios a las agencias de la EPE del departamento San Cristóbal, al igual que de reponer maquinarias, como Pick-up y camiones-grúas principalmente”.
“También recuerdo lo solicitado al Ing. Caussi para que se culminen obras de mejoras para el sector suroeste del departamento que comprende las ciudades de Suardi y San Guillermo y otras localidades de esa región. Igualmente, el mantenimiento de todas las líneas, que en muchos casos se vienen haciendo”.
“Asimismo tenemos necesidades de otras inversiones para la agencia de la ciudad de San Cristóbal, que en momentos de demanda pico la generación actual es insuficiente. Por eso estamos pidiendo una nueva línea de 33 kv que vaya de San Justo a San Cristóbal o nuevos generadores de energía para momentos límites”, agregó.
Pedido de informes sobre el Boleto Educativo Gratuito
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad un pedido de informes presentado por el Senador Felipe Michlig dirigido al Ministerio de Educación, por el cual se solicita información en relación con el “Boleto Educativo Gratuito” que suplantó el traslado de los docentes rurales de sus sedes a los núcleos secundarios rurales.
Asimismo, a propuesta del mismo legislador, el cuerpo aprobó citar a la titular de la cartera educativa a una reunión informativa en el recinto legislativo.
El Pte. del Bloque de la UCR, Felipe Michlig, explicó que “ahora con el Boleto Educativo Gratuito se reconocen sólo ocho (8) pesos por kilómetro y, en cambio, un remis y/o automóvil de alquiler cobra entre 80 pesos y 90 pesos por cada kilómetro”.
El Senador Michlig recordó que “dado el mandato de la Ley Federal de Educación en cuanto a la obligatoriedad del nivel secundario, la Provincia de Santa Fe adoptó -años pasados- la decisión de garantizar la oferta educativa también en el ámbito rural.
Se creó un nuevo tipo de servicio educativo de nivel secundario para el ámbito rural denominado "Núcleo Rural". Dicha escuela sede se constituía en el establecimiento al cual pertenecen los cargos y horas cátedras docentes que atendería servicio en los núcleos rurales y se le proporcionaba los recursos para el traslado de ida y vuelta”.
“La gestión de gobierno actual implementó el Programa del Boleto Educativo Gratuito y, para el ámbito rural también se aplica modalidad que deriva en un perjuicio económico para el trabajador docente comparado con la modalidad anterior”.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.