La escuela de equinoterapia "El Andar Suardi" cumplió un año

La Directora del Área de Discapacidad del municipio, Lic. Gabriela Gaido, comentó que "estamos muy felices por el crecimiento que hemos tenido en este corto tiempo a partir de un gran acompañamiento de toda la comunidad, por eso decimos gracias".

Actualidad05 de mayo de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
equino

La especialista explicó por Radio Belgrano, que la escuela está creciendo porque de 10 pacientes iniciales, ahora son 22. Además sumamos más personal al equipo terapeútico para darle respuestas a todos, con tres kinesiólogas, una terapista ocupacional, una psicomotricista, dos responsables de campo y unos 10 voluntarios. 

Por otra parte, también aumentamos el número de caballos y ahora tenemos 6, cuatro de ellos para equinoterapia y dos para establo terapia y siempre recibimos donaciones de rollos, monturas, por eso lo celebramos dando gracias, remarcó Gabriela. 

En torno a las instalaciones, contó que el sueño es tener un picadero techado para no suspender las terapias los días de lluvia. No obstante todo tiene su costo por eso vamos despacio, pero sabemos que lo vamos a lograr. 

Por último informó que la escuela funciona tres días a la semana, martes, miércoles y viernes desde las 14 hs a las 19 hs. y los pacientes van una vez por semana con 45 minutos de terapia. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias