
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe tomó posición sobre temas clave de la Reforma Constitucional.
El diputado provincial Leandro Busatto entregó una distinción de la Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe al grupo musical Los Palmeras, en reconocimiento a sus 50 años de trayectoria.
Actualidad02 de junio de 2022El acto institucional se realizó el pasado 29 de abril en la Legislatura santafesina. Anoche, Los Palmeras dieron un concierto, antes de comenzar su gira por España, en el Centro Cultural Kirchner de la ciudad de Buenos Aires.
El jefe del bloque del justicialista santafesino subió al escenario para homenajear a la banda y manifestar el agradecimiento y el orgullo de toda la provincia.
“Quiero agradecerles, en nombre de todas y todos los santafesinos, su enorme aporte a la construcción de cultura popular e identidad santafesina. Desde hace 50 años, Los Palmeras, su ritmo y sus canciones acompañan nuestras vidas y nuestras historias. Estamos orgullosos de que nos representen en todo el país y ahora en España” manifestó Busatto.
Por su parte, Cacho Deicas, legendaria voz y líder del grupo musical, expresó que “estamos muy emocionados, nos sentimos muy agradecidos y acompañados por todos ustedes. En cada escenario, vamos a dejar bien representada a la bandera argentina.”
En el concierto se encontraban presentes la diputada nacional Victoria Tolosa Paz y el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, entre otras personalidades de la política y la cultura nacional y provincial.
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe tomó posición sobre temas clave de la Reforma Constitucional.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34 y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34 y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe tomó posición sobre temas clave de la Reforma Constitucional.